Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Comercio

Actores del sector agro conocen herramientas que promueven el comercio agrícola

Agricultura Agronegocios Comercio

Actores del sector agro conocen herramientas que promueven el comercio agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Instrumentos permiten conocer las tendencias de los mercados para así facilitar la toma de decisiones.

Nadia Monge y Adriana Campos, especialistas en comercio del IICA, junito al experto en Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar también del Instituto, Breno Tiburcio, durante el foro virtual.  

Miércoles 30 de mayo, 2018 (IICA). Productores, empresarios, representantes de cámaras, técnicos de instituciones públicas y privadas, y miembros del sector académico ligados con el desarrollo de negocios y la comercialización,  fortalecieron sus conocimientos sobre  las principales herramientas para el comercio agrícola en algunos países de América Latina y el Caribe (ALC).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) facilitó  un foro técnico que les permitió a los participantes ampliar sus conocimientos sobre herramientas de inteligencia e información comercial que los gobiernos ponen a disposición del   sector empresarial, académico y gubernamental  para promover los procesos de internacionalización comercial.

Las estadísticas e información, por ejemplo, de barreras arancelarias, medidas sanitarias y fitosanitarias que se deben cumplir para exportar, disponibles en las Promotoras de Comercio Exterior, así como perfiles y estudios de mercado o asesorías de cómo hacer negocios en el sector, son parte de las herramientas fundamentales para hacer negocios, acceder a nuevos mercados y aumentar el comercio.

Según el especialista en Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar del IICA, Breno Tiburcio, el Instituto promueve el uso de estas herramientas debido a que son muy útiles para la toma de decisión en organizaciones públicas y privadas, y permiten conocer las tendencias de las economías y mercados en el sector agro.

“Para el IICA, el tema de Comercio Internacional tiene una extrema relevancia. La cooperación técnica que brinda el Instituto busca contribuir al bienestar de todos los habitantes de los territorios rurales y, además, aumentar las contribuciones del sector agro al sector alimentario”, afirmó.

Por su parte la especialista en comercio del IICA, Adriana Campos, resaltó la sólida relación que ha mantenido el Instituto con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se refirió a los servicios de cooperación técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA desde el 2012, entre los que destaca brindar información sobre cuestiones políticas y operativas del comercio internacional agrícola, utilizando fuentes oficiales como las de las promotoras comerciales y organizaciones internacionales como la OMC.

“Es importante que las empresas y otros actores del agro sepan que las promotoras no solo brindan información y datos de mercado, sino que también ayudan entenderla y aprovecharla. También hacen ferias y misiones comerciales en el exterior, entre otras acciones. Estas agencias invierten muchos recursos en diversas herramientas para promover las exportaciones y las inversiones.” explicó Nadia Monge, técnica del IICA en comercio.

Monge agregó que todos los países de América tienen al menos una agencia de promoción comercial que se encarga de articular con el sector empresarial y el sector gubernamental para posicionar la imagen del país en el exterior.

Durante el foro, panelistas representantes de las agencias promotoras de comercio de Chile, Perú, El Salvador y Costa Rica compartieron sus experiencias en el uso de distintas herramientas aplicadas a la comercialización de productos agrícolas.

Más información:

Nadia Monge, especialista en comercio del IICA.

nadia.monge@iica.int

Facebook: Centro omc-iica

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins