Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

Huehuetenango, Chiantla 13 de noviembre de 2018 (IICA).  Dentro del marco del programa de investigación –CRIA-  que se ejecuta con el apoyo financiero del –USDA- el IICA dio a conocer los resultados de los proyectos en esta cadena, entre ellos las alternativas de consumo de cordero, así como ciclos más cortos de reproducción que impactan positivamente en los ingresos económicos de los ovinocultores.

Se tuvo también la oportunidad de promover intercambio de experiencias entre miembros de la cadena, consumidores que promuevan el incremento de consumo de carne de carnero; también con miembros de los diferentes eslabones de la cadena (productores, proveedores de insumos, comercializadores, transformadores, consumidores, docentes e investigadores).

También se fortalece la relación entre los actores locales de la cadena de diferentes regiones del país y esto favorece el proceso de formación del recurso humano de las organizaciones que pertenecen al consorcio.

Este es un evento organizado por el Comité de Actores Locales de la Cadena que cuenta con la estructura organizativa de la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes –ASOCUCH- y en esta ocasión fue apoyado por Lic. Zoot. Arnulfo Vásquez, Coordinador de la Cadena e Ing. Agr. Julio Ruano Hernández, Gestor de cadena de ovinos del CRIA, participaron además 75 actores locales de la cadena de ovinos, procedentes de San Marcos, Sololá y Huehuetenango, extensionistas del MAGA y profesores de las Escuelas de Formación agrícolas de Sololá y San Marcos.

Más información: Claudia Calderón, Especialista en Monitoreo del programa –CRIA-

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins