Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

Huehuetenango, Chiantla 13 de noviembre de 2018 (IICA).  Dentro del marco del programa de investigación –CRIA-  que se ejecuta con el apoyo financiero del –USDA- el IICA dio a conocer los resultados de los proyectos en esta cadena, entre ellos las alternativas de consumo de cordero, así como ciclos más cortos de reproducción que impactan positivamente en los ingresos económicos de los ovinocultores.

Se tuvo también la oportunidad de promover intercambio de experiencias entre miembros de la cadena, consumidores que promuevan el incremento de consumo de carne de carnero; también con miembros de los diferentes eslabones de la cadena (productores, proveedores de insumos, comercializadores, transformadores, consumidores, docentes e investigadores).

También se fortalece la relación entre los actores locales de la cadena de diferentes regiones del país y esto favorece el proceso de formación del recurso humano de las organizaciones que pertenecen al consorcio.

Este es un evento organizado por el Comité de Actores Locales de la Cadena que cuenta con la estructura organizativa de la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes –ASOCUCH- y en esta ocasión fue apoyado por Lic. Zoot. Arnulfo Vásquez, Coordinador de la Cadena e Ing. Agr. Julio Ruano Hernández, Gestor de cadena de ovinos del CRIA, participaron además 75 actores locales de la cadena de ovinos, procedentes de San Marcos, Sololá y Huehuetenango, extensionistas del MAGA y profesores de las Escuelas de Formación agrícolas de Sololá y San Marcos.

Más información: Claudia Calderón, Especialista en Monitoreo del programa –CRIA-

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins