Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Innovación

Actores locales de la cadena de ovinos en Huehuetenango, occidente del país, comparten sus nuevos conocimientos y experiencias durante la Feria del Cordero y de la Agrobiodiversidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

El IICA apoya estos espacios que también son oportunidades para socializar con los actores locales, autoridades institucionales, estudiantes, sistema nacional de extensión rural y público en general, los resultados de los proyectos de investigación en esta cadena.

Huehuetenango, Chiantla 13 de noviembre de 2018 (IICA).  Dentro del marco del programa de investigación –CRIA-  que se ejecuta con el apoyo financiero del –USDA- el IICA dio a conocer los resultados de los proyectos en esta cadena, entre ellos las alternativas de consumo de cordero, así como ciclos más cortos de reproducción que impactan positivamente en los ingresos económicos de los ovinocultores.

Se tuvo también la oportunidad de promover intercambio de experiencias entre miembros de la cadena, consumidores que promuevan el incremento de consumo de carne de carnero; también con miembros de los diferentes eslabones de la cadena (productores, proveedores de insumos, comercializadores, transformadores, consumidores, docentes e investigadores).

También se fortalece la relación entre los actores locales de la cadena de diferentes regiones del país y esto favorece el proceso de formación del recurso humano de las organizaciones que pertenecen al consorcio.

Este es un evento organizado por el Comité de Actores Locales de la Cadena que cuenta con la estructura organizativa de la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes –ASOCUCH- y en esta ocasión fue apoyado por Lic. Zoot. Arnulfo Vásquez, Coordinador de la Cadena e Ing. Agr. Julio Ruano Hernández, Gestor de cadena de ovinos del CRIA, participaron además 75 actores locales de la cadena de ovinos, procedentes de San Marcos, Sololá y Huehuetenango, extensionistas del MAGA y profesores de las Escuelas de Formación agrícolas de Sololá y San Marcos.

Más información: Claudia Calderón, Especialista en Monitoreo del programa –CRIA-

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins