Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027

Agricultura

Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027

Tiempo de lectura: 3 mins.

El martes 17 de julio del 2018, el equipo técnico nacional contratado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, entregó a la Subsecretaría de Riego y Drenaje, el documento «Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027», mismo que recoge los lineamientos de política pública para el sector de riego, con énfasis en los pequeños regantes agrupados en sistemas comunitarios.

El martes 17 de julio del 2018, el equipo técnico nacional contratado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, entregó a la Subsecretaría de Riego y Drenaje, el documento «Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027», mismo que recoge los lineamientos de política pública para el sector de riego, con énfasis en los pequeños regantes agrupados en sistemas comunitarios.

El objetivo del PNRD 2018-2027 se dirige a «establecer el marco de actuación del Estado, las comunidades, organizaciones de regantes y otros actores,  en la perspectiva de incrementar y diversificar la producción agropecuaria y el fomento del desarrollo territorial agrario, a través de la gestión integral del riego, en armonía con los principios del buen vivir, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de los derechos colectivos».

 

Se plantean cinco objetivos específicos:

•Mejorar la eficiencia y ampliar el patrimonio público y comunitario de riego y drenaje de manera sostenible

•Fortalecer la gestión integral del agua de riego con especial énfasis en  la dimensión ecológica y ambiental en las zonas productivas con servicio de riego y drenaje

•Fomentar las alianzas público comunitaria, fortaleciendo las capacidades de las organizaciones que gestionan colectiva y comunitariamente el riego y/o drenaje.

•Institucionalizar el proceso de redistribución social del agua en cumplimiento de mandatos legales y constitucionales, que asegure un acceso equitativo al agua de riego.

•Ordenar y fortalecer la institucionalidad para asegurar la gobernanza del sector riego y drenaje en el marco de las dinámicas de descentralización y desconcentración de las competencias y atribuciones.

 

Mayor Información: marco.zapata@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins