Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027

Agricultura

Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027

Tiempo de lectura: 3 mins.

El martes 17 de julio del 2018, el equipo técnico nacional contratado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, entregó a la Subsecretaría de Riego y Drenaje, el documento «Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027», mismo que recoge los lineamientos de política pública para el sector de riego, con énfasis en los pequeños regantes agrupados en sistemas comunitarios.

El martes 17 de julio del 2018, el equipo técnico nacional contratado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, entregó a la Subsecretaría de Riego y Drenaje, el documento «Actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje 2018-2027», mismo que recoge los lineamientos de política pública para el sector de riego, con énfasis en los pequeños regantes agrupados en sistemas comunitarios.

El objetivo del PNRD 2018-2027 se dirige a «establecer el marco de actuación del Estado, las comunidades, organizaciones de regantes y otros actores,  en la perspectiva de incrementar y diversificar la producción agropecuaria y el fomento del desarrollo territorial agrario, a través de la gestión integral del riego, en armonía con los principios del buen vivir, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de los derechos colectivos».

 

Se plantean cinco objetivos específicos:

•Mejorar la eficiencia y ampliar el patrimonio público y comunitario de riego y drenaje de manera sostenible

•Fortalecer la gestión integral del agua de riego con especial énfasis en  la dimensión ecológica y ambiental en las zonas productivas con servicio de riego y drenaje

•Fomentar las alianzas público comunitaria, fortaleciendo las capacidades de las organizaciones que gestionan colectiva y comunitariamente el riego y/o drenaje.

•Institucionalizar el proceso de redistribución social del agua en cumplimiento de mandatos legales y constitucionales, que asegure un acceso equitativo al agua de riego.

•Ordenar y fortalecer la institucionalidad para asegurar la gobernanza del sector riego y drenaje en el marco de las dinámicas de descentralización y desconcentración de las competencias y atribuciones.

 

Mayor Información: marco.zapata@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins