Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. 

Montevideo, Uruguay, 20 de mayo, 2016 (IICA).  En la Sala de Reuniones de la Universidad Tecnológica (UTEC) el pasado 17 de mayo se firmó con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un Acuerdo General de Cooperación Técnica dirigido a contribuir en el desarrollo de los procesos educativos y comunicativos tecnológicos para una mayor descentralización de las actividades de distintos Ministerios.

La Representante Encargada de la Representación del IICA en Uruguay, Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras, junto a los Consejeros de UTEC, Lic. Graciela Domato y Dr. Rodolfo Silveira, destacaron las áreas en las que se viene trabajando conjuntamente como el diseño y la implementación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, así como posibles ámbitos de trabajo futuro.

También analizaron la importancia de este Acuerdo para las acciones de cooperación en materia de educación, desarrolladas y a desarrollarse en el interior del país y el relacionamiento interinstitucional con otras instituciones nacionales aliadas. 

Durante el 2015, en el marco del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural” del IICA, más conocido por su sigla PIAF, se realizaron siete talleres en diversos espacios rurales mediante los cuales se inició la aplicación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, siendo este el antecedente fundamental para la firma de este Acuerdo.

Más información: 
clara.villalba@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins