Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Agricultura familiar Desarrollo rural

Acuerdo contribuirá a mejorar los procesos educativos y comunicativos tecnológicos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. La Universidad Tecnológica de Uruguay y el IICA firmaron un Acuerdo General para aunar esfuerzos. 

Montevideo, Uruguay, 20 de mayo, 2016 (IICA).  En la Sala de Reuniones de la Universidad Tecnológica (UTEC) el pasado 17 de mayo se firmó con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un Acuerdo General de Cooperación Técnica dirigido a contribuir en el desarrollo de los procesos educativos y comunicativos tecnológicos para una mayor descentralización de las actividades de distintos Ministerios.

La Representante Encargada de la Representación del IICA en Uruguay, Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras, junto a los Consejeros de UTEC, Lic. Graciela Domato y Dr. Rodolfo Silveira, destacaron las áreas en las que se viene trabajando conjuntamente como el diseño y la implementación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, así como posibles ámbitos de trabajo futuro.

También analizaron la importancia de este Acuerdo para las acciones de cooperación en materia de educación, desarrolladas y a desarrollarse en el interior del país y el relacionamiento interinstitucional con otras instituciones nacionales aliadas. 

Durante el 2015, en el marco del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural” del IICA, más conocido por su sigla PIAF, se realizaron siete talleres en diversos espacios rurales mediante los cuales se inició la aplicación de una metodología para validar saberes y competencias de técnicos extensionistas rurales, siendo este el antecedente fundamental para la firma de este Acuerdo.

Más información: 
clara.villalba@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Montevideo

octubre 17, 2025

PROCISUR cumple 45 años impulsando la integración científica y tecnológica en el Cono Sur

Desde su creación en 1980, PROCISUR promueve la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de los sistemas agroalimentarios de la región, formando y fortaleciendo capacidades, y generando insumos para los tomadores de decisión.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 16, 2025

Rompiendo el patrón: Mujeres, ganadería y resiliencia climática en México y Guatemala

Desde Chiapas hasta Canadá, la ganadera y maestra mexicana Josefina Méndez llevó la voz de las mujeres rurales al foro internacional “Rompiendo el Patrón”, una exposición y taller interactivo que muestran cómo la cooperación técnica impulsa la resiliencia y la igualdad en la ganadería familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

octubre 16, 2025

Macarena Valdés y Marco Aceituno, pequeños productores chilenos que han prosperado en condiciones desafiantes, participarán en Brasilia de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas

Macarena Valdés y Marco Aceituno, creadores de una granja en la que prosperó la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que ha castigado a Chile durante los últimos años, serán dos de los expositores en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de noviembre en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins