Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de Guatemala, 25 de junio de 2020 (IICA)

Hoy se llevó a cabo la firma del acuerdo de cooperación entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Catholic Relief Service –CRS-. La suscripción de dicho acuerdo formaliza una serie de acciones estratégicas de cooperación entre IICA y CRS, a partir de comprender que es mediante la colaboración y articulación que pueden lograrse mejores resultados.

La colaboración entre ambas instituciones inicia con el impulso de apuestas estratégicas para el territorio Ch’orti’ por el desarrollo rural integral en el corredor seco guatemalteco, mediante el apoyo al proceso de diseño del plan estratégico del territorio Ch’orti’ y posteriormente la instauración de una mesa de cooperantes con la finalidad de compartir información y articular esfuerzos tanto técnicos como financieros, apuesta a la cual se suma la Agencia Andaluza de Cooperación y Ayuda en Acción, como parte del equipo impulsor.

En palabras de María Febres, representante del IICA en Guatemala “ha sido el trabajo con Anacafé, en donde cada una de las instituciones veníamos trabajando, apoyando a Anacafé pero si tenemos un mismo usuario de los servicios de cooperación, por qué no nos juntamos y trabajamos juntos. Es así como, no solo nos unimos con CRS sino también Counterpart, tres instituciones donde coordinamos para llegar en mejores condiciones y buscar un mejor impacto”

Por su parte Paul Townsend de CRS indicó que “es mediante el trabajo coordinado y con visión estratégica, de forma conjunta, que podemos obtener mejores resultados. El hecho de que nuestras agencias trabajen juntas, y ojalá se unan otras, suma de una manera positiva a alcanzar objetivos comunes y a mejorar las condiciones de vida de las personas que atendemos», destacó el ejemplo de fortalecimiento institucional con Anacafé para “la atención a pequeños productores en café; la elaboración conjunta de un plan de Desarrollo Territorial para el área Copán Chortí y la promoción de la extensión rural como mecanismo para atender a más pequeños productores»

En el acto estuvieron representadas otras instituciones como Counterpart y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con su departamento de comunicación, Mejorha y Anacafé, además de los equipos de IICA y CRS.

Mayor información: maria.febres@iica.int

Representantes de IICA y CRS

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins