Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Desarrollo rural

Acuerdo de Cooperación entre IICA y CRS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de Guatemala, 25 de junio de 2020 (IICA)

Hoy se llevó a cabo la firma del acuerdo de cooperación entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Catholic Relief Service –CRS-. La suscripción de dicho acuerdo formaliza una serie de acciones estratégicas de cooperación entre IICA y CRS, a partir de comprender que es mediante la colaboración y articulación que pueden lograrse mejores resultados.

La colaboración entre ambas instituciones inicia con el impulso de apuestas estratégicas para el territorio Ch’orti’ por el desarrollo rural integral en el corredor seco guatemalteco, mediante el apoyo al proceso de diseño del plan estratégico del territorio Ch’orti’ y posteriormente la instauración de una mesa de cooperantes con la finalidad de compartir información y articular esfuerzos tanto técnicos como financieros, apuesta a la cual se suma la Agencia Andaluza de Cooperación y Ayuda en Acción, como parte del equipo impulsor.

En palabras de María Febres, representante del IICA en Guatemala “ha sido el trabajo con Anacafé, en donde cada una de las instituciones veníamos trabajando, apoyando a Anacafé pero si tenemos un mismo usuario de los servicios de cooperación, por qué no nos juntamos y trabajamos juntos. Es así como, no solo nos unimos con CRS sino también Counterpart, tres instituciones donde coordinamos para llegar en mejores condiciones y buscar un mejor impacto”

Por su parte Paul Townsend de CRS indicó que “es mediante el trabajo coordinado y con visión estratégica, de forma conjunta, que podemos obtener mejores resultados. El hecho de que nuestras agencias trabajen juntas, y ojalá se unan otras, suma de una manera positiva a alcanzar objetivos comunes y a mejorar las condiciones de vida de las personas que atendemos», destacó el ejemplo de fortalecimiento institucional con Anacafé para “la atención a pequeños productores en café; la elaboración conjunta de un plan de Desarrollo Territorial para el área Copán Chortí y la promoción de la extensión rural como mecanismo para atender a más pequeños productores»

En el acto estuvieron representadas otras instituciones como Counterpart y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con su departamento de comunicación, Mejorha y Anacafé, además de los equipos de IICA y CRS.

Mayor información: maria.febres@iica.int

Representantes de IICA y CRS

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins