Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA diseñan una agenda de trabajo conjunta en materia de fortalecimiento de capacidades y apoyo de lineamientos  para la comercialización de productos agrícolas.

La Paz, Bolivia. 25 de octubre de 2016. La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA se reunieron para diseñar una agenda de trabajo destinada a la formación de capacidades en temas de sistemas, circuitos agroalimentarios y procesos de comercialización. Adicionalmente la agenda contempla el acompañamiento del IICA en el proceso de descentralización y socialización de la Política de Consumo Familiar para la Agricultura Familiar elaborada por el MDRyT ya elaborada  por este Ministerio.

El proceso de formación de capacidades, se sustentará en intercambios conceptuales y metodológicos en temas de agricultura primaria, ampliada, estructura y funcionamiento de los circuitos y sistemas agroalimentarios y comercialización. Además, del entrenamiento técnico en el uso de instrumentos diseñados por IICA, así como la “Guía de valoración técnica y económica para circuitos agroalimentarios” elaborada por el área de agronegocios del IICA en Bolivia.

Inicialmente, la agenda para la gestión 2017 contempla el fortalecimiento de las capacidades técnicas tanto de analistas del MDRyT, como de los técnicos municipales

Dando inicio a los acuerdos establecidos, ya el día 20 de octubre se llevó a cabo un primer taller de capacitación e intercambio conceptual en temas de agricultura primaria y circuitos agroalimentarios. El taller, bajo la facilitación de Silvia Alemán, especialista en agronegocios del IICA,  estuvo destinado a técnicos y analistas de diferentes áreas de la Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del ministerio.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins