Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Agronegocios

Agenda de trabajo para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas con apoyo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA diseñan una agenda de trabajo conjunta en materia de fortalecimiento de capacidades y apoyo de lineamientos  para la comercialización de productos agrícolas.

La Paz, Bolivia. 25 de octubre de 2016. La Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el IICA se reunieron para diseñar una agenda de trabajo destinada a la formación de capacidades en temas de sistemas, circuitos agroalimentarios y procesos de comercialización. Adicionalmente la agenda contempla el acompañamiento del IICA en el proceso de descentralización y socialización de la Política de Consumo Familiar para la Agricultura Familiar elaborada por el MDRyT ya elaborada  por este Ministerio.

El proceso de formación de capacidades, se sustentará en intercambios conceptuales y metodológicos en temas de agricultura primaria, ampliada, estructura y funcionamiento de los circuitos y sistemas agroalimentarios y comercialización. Además, del entrenamiento técnico en el uso de instrumentos diseñados por IICA, así como la “Guía de valoración técnica y económica para circuitos agroalimentarios” elaborada por el área de agronegocios del IICA en Bolivia.

Inicialmente, la agenda para la gestión 2017 contempla el fortalecimiento de las capacidades técnicas tanto de analistas del MDRyT, como de los técnicos municipales

Dando inicio a los acuerdos establecidos, ya el día 20 de octubre se llevó a cabo un primer taller de capacitación e intercambio conceptual en temas de agricultura primaria y circuitos agroalimentarios. El taller, bajo la facilitación de Silvia Alemán, especialista en agronegocios del IICA,  estuvo destinado a técnicos y analistas de diferentes áreas de la Dirección de Desarrollo Rural y la Unidad de Información, Estudios y Políticas de Desarrollo Rural del ministerio.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins