Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agenda Territorial del IICA en la Expo Chile Agrícola 2019

Agricultura familiar

Agenda Territorial del IICA en la Expo Chile Agrícola 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

Conversatorio: “IICA en el corazón de la Araucanía” dio cuenta de los avances en la región y el apoyo en materia de asociatividad, fortaleciendo empresas cooperativas modernas

Más de 40 personas asistieron al taller/conversatorio

En marco de la Expo Chile Agrícola 2019, encuentro oficial organizado por el Ministerio de Agricultura, que reunió a los principales actores y referentes del mundo agro, tanto públicos como privados, y que este año giró en torno a la agricultura sustentable, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó en una serie de actividades como un stand institucional, un seminario internacional y este taller que corresponde a la agenda territorial del Instituto en Chile.

Moderado por Carlos Inostroza, en nombre del IICA, y junto al dirigente Marcos Molina, perteneciente a la Confederación Nacional la Voz del Campo, el taller: «El IICA en el corazón de la Araucanía» Agenda territorial del IICA desde la Asociatividad convocó a una gran cantidad de asistentes que conocieron de primera mano los lineamientos estratégicos del IICA y el trabajo muy cercano desplegado junto al ministerio de agricultura en el contexto del Plan Impulso Araucanía.

Destacaron los avances en materias de acuerdos y alianzas ya desarrolladas por el IICA en la región de la Araucanía, donde a principios de año desplegó una oficina técnica con el apoyo de la Universidad Católica de Temuco y la Universidad Autónoma, que ha permitido tener una relación directa con las autoridades competentes en materia agropecuaria y la Intendencia Regional.

También contamos sobre un acuerdo firmado con 30 cooperativas agrícolas para trabajar en aspectos como asociatividad, comercialización y fortalecimiento de capacidades de sus dirigentes junto a la Confederación UNAF Chile y el nacimiento de un Consejo Consultivo convocado por el IICA en la región para ampliar diálogos y visiones sobre temas concretos para el desarrollo de la agricultura familiar campesina de la zona.

Al cierre se llevó a cabo un conversatorio muy fructífero donde se valoró el papel que el IICA está jugando en la Araucanía, se contextualizaron otras experiencias nacionales e internacionales y desde otras regiones nos pidieron seguir ampliando nuestra agenda para compartir los resultados y trabajos con ellos, ya que los objetivos y desafíos son los mismos, encadenar procesos donde la agricultura familiar pueda crecer y ser valorada.

Comunicaciones IICA Chile

 

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins