Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agregando valor y facilitando la articulación de los productores de la pequeña y mediana agricultura

Agricultura familiar

Agregando valor y facilitando la articulación de los productores de la pequeña y mediana agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes de la Red de Ferias y Mercados, de UOC, CAMPOCOOP, CAR Araucanía e INDAP conocen experiencias de casos exitosos en materia de circuitos cortos y encadenamientos comerciales de productos diferenciados.

La reunión se realizó en la Representación del IICA en Chile

Este jueves 22 de septiembre, en dependencias de la Representación del IICA en Chile, se llevó a cabo la actividad que contó con la exposición principal de Hernando Riveros, Especialista Internacional en Agricultura Familiar del (IICA)

Riveros, especialista Internacional en Agricultura Familiar con Sede en la Representación del  IICA en Perú, presentó vía videoconferencia, el estudio “Esquemas de comercialización que agregan valor y facilitan la articulación de los productores de la pequeña y mediana escala de los mercados”. Que incluye más de 50 casos éxitos en comercialización en la agricultura familiar de Latinoamérica.

La reunión, contó también con la participación de Margarita Baquero y Angélica Baruel del IICA, y la presencia de importantes organizaciones de la agricultura familiar nacional como la Red de Ferias y Mercados con Identidad, Confederación Unidad Obrero Campesina, UOC, Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile, CAMPOCOOP, Consejo Asesor Regional de la Araucanía, CAR, y expositores del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Central y de las áreas de fomento de la Región de los Ríos y de la Araucanía.

La iniciativa permitirá generar información que conduzca a identificar y priorizar las necesidades de cooperación técnica que pueda ser atendida por el IICA en coordinación con el INDAP y que contribuyan a la solución de limitantes y al aprovechamiento de oportunidades en las actividades de comercialización que desarrollan las organizaciones de productores invitadas a participar.

Contacto:

Angelica.baruel@iica.int

Comunicaciones:

Alejandro.saavedra@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins