Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Agricultores costarricenses ofrecieron productos orgánicos en la sede central del IICA

Agronegocios

Agricultores costarricenses ofrecieron productos orgánicos en la sede central del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Actividad fue organizada por el grupo de Vinculación con la Comunidad del IICA.

San José, Costa Rica, 31 de mayo de 2019 (IICA). – Productores de frutas, hortalizas, tubérculos y huevos vendieron sus cosechas a funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) este viernes, en una actividad que además reforzó las buenas prácticas ambientales de la entidad.

En la segunda edición de la Feria del Agricultor del IICA, que contó con el apoyo del Centro Agrícola de Coronado y la Representación del Instituto en Costa Rica, participaron productores de las regiones Central, Huetar Atlántico, Pacífico Central y Brunca.

Adriana Alpizar de TIC-Ag y Blanca Ramírez de la Dirección General reemplazaron las bolsas plásticas por otras de tela con el afán de reducir los plásticos de un solo uso y promover la sostenibilidad.

En la actividad, organizada por el grupo de Vinculación con la Comunidad del IICA, se utilizaron bolsas de tela brindadas por el grupo Bandera Azul Ecológica, también del Instituto.

“Ser agricultor en los tiempos modernos es una tarea muy difícil al tener que enfrentar las inclemencias climáticas, los caprichos del mercado, en algunos casos los vaivenes de la política. El IICA es una institución que se debe a los productores agropecuarios y nuestra filosofía es que no puede haber agricultura sin agricultores”, afirmó en la feria el Director General del IICA, Manuel Otero.

Leonardo Nuñez, un productor de Cartago de 23 años que cultiva tubérculos junto con su padre y tres hermanos, vendió sus productos en la feria. “Esta es una excelente oportunidad para adquirir nuevos clientes y aumentar los ingresos”, dijo.

“Se seleccionaron productores de una amplia variedad de legumbres, frutas y tubérculos de diversos sectores del país”, expresó el Gerente del Centro Agrícola Cantonal de Coronado, Rafael Acuña. En esta ciudad se ubica la sede central del IICA, en San José.

 

Más información:

Grupo de vinculación con la comunidad del IICA.

vinculacion.comunidad@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins