Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Agricultores costarricenses ofrecieron productos orgánicos en la sede central del IICA

Agronegocios

Agricultores costarricenses ofrecieron productos orgánicos en la sede central del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Actividad fue organizada por el grupo de Vinculación con la Comunidad del IICA.

San José, Costa Rica, 31 de mayo de 2019 (IICA). – Productores de frutas, hortalizas, tubérculos y huevos vendieron sus cosechas a funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) este viernes, en una actividad que además reforzó las buenas prácticas ambientales de la entidad.

En la segunda edición de la Feria del Agricultor del IICA, que contó con el apoyo del Centro Agrícola de Coronado y la Representación del Instituto en Costa Rica, participaron productores de las regiones Central, Huetar Atlántico, Pacífico Central y Brunca.

Adriana Alpizar de TIC-Ag y Blanca Ramírez de la Dirección General reemplazaron las bolsas plásticas por otras de tela con el afán de reducir los plásticos de un solo uso y promover la sostenibilidad.

En la actividad, organizada por el grupo de Vinculación con la Comunidad del IICA, se utilizaron bolsas de tela brindadas por el grupo Bandera Azul Ecológica, también del Instituto.

“Ser agricultor en los tiempos modernos es una tarea muy difícil al tener que enfrentar las inclemencias climáticas, los caprichos del mercado, en algunos casos los vaivenes de la política. El IICA es una institución que se debe a los productores agropecuarios y nuestra filosofía es que no puede haber agricultura sin agricultores”, afirmó en la feria el Director General del IICA, Manuel Otero.

Leonardo Nuñez, un productor de Cartago de 23 años que cultiva tubérculos junto con su padre y tres hermanos, vendió sus productos en la feria. “Esta es una excelente oportunidad para adquirir nuevos clientes y aumentar los ingresos”, dijo.

“Se seleccionaron productores de una amplia variedad de legumbres, frutas y tubérculos de diversos sectores del país”, expresó el Gerente del Centro Agrícola Cantonal de Coronado, Rafael Acuña. En esta ciudad se ubica la sede central del IICA, en San José.

 

Más información:

Grupo de vinculación con la comunidad del IICA.

vinculacion.comunidad@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins