Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agricultura Familiar chilena dialoga con Director General del IICA

Agricultura familiar

Agricultura Familiar chilena dialoga con Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes de organizaciones campesinas conocieron la hoja de ruta de un IICA que busca una cooperación técnica renovada y más cercana a la gente.

Santiago 2018. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), como actividad de cierre de su visita a Chile, se reunió con representantes de la agricultura familiar del país para dialogar y reflexionar en temas como asociatividad, inserción comercial y el rol estratégico de la agricultura en temas como alimentación saludable y desarrollo sostenible.

La cita, realizada en dependencias del Ministerio de agricultura, convocó a dirigentes de las Confederaciones Nacionales Uoc, Campocoop, Mucech, Voz del Campo y Red Apícola las cuales representan a un gran sector de la agricultura familiar chilena, en una mesa de conversación en la cual estuvo presente también el Subsecretario de Agricultura Alfonso Vargas.

Otero reafirmó el compromiso del IICA en búsqueda de fomentar el desarrollo de la agricultura familiar “queremos ser un puente que permita vincular sectores de la agricultura para que trabajen en forma complementaria, buscar sistemas más eficientes desde el punto de vista tecnológico, pero sin descuidar el valor de las personas que al final son el motor de todo” comentó.

Olga Gutiérrez, Presidenta de UOC Chile, agradeció al timonel del IICA el trabajo realizado durante estos años, destacando el importante apoyo en conocimiento y experiencia en pasantías que abordaron temas como desarrollo organizacional y comercialización. Pidió también apoyo internacional a continuar entregando herramientas a la pequeña agricultura para su desarrollo, más capacitación y planes regionales diferenciados para el comercio entre países.

Agustín Mariano, Presidente de Campocoop, valoró el espacio de diálogo y la posibilidad de construir propuestas en conjunto para promover y profundizar el modelo asociativo, expuso la necesidad de modernizar a la agricultura familiar con tecnología adaptada a las necesidades actuales.

Patricia Molina, Presidenta de la Voz del Campo, comentó sobre la necesidad de vincularse y trabajar en conjunto, para abordar el desarrollo de la agricultura familiar como una prioridad ya que representa la identidad del campo chileno, su gente y sus productos.

Otero, al cierre de la actividad agradeció el diálogo franco, comprometiendo al IICA a ser protagonista del desarrollo de la agricultura familiar en las Américas, confirmando que este tema será uno de los pilares programáticos en su plan de mediano plazo.

Estuvieron también presentes Gustavo Rojas del Gabinete del Ministro de Agricultura Antonio Walker, el Representante del IICA en Chile, Jaime Flores y el Asesor IICA Pedro Urra.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins