Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Agricultura Familiar requiere políticas públicas diferenciadas

Agricultura familiar

Agricultura Familiar requiere políticas públicas diferenciadas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller dictado en Chile por el IICA compartió herramientas y mecanismos de formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar.

Santiago, 2018 febrero. Especialistas del Ministerio de Agricultura de Chile conocieron metodología para enfocar la relación entre los actores sociales y los agentes públicos, permitiendo entender los esquemas de planificación y la viabilidad técnica de los procesos de participación, los marcos normativos e institucionales que hacen operativas las políticas públicas y el contexto en el que se formulan las políticas diferenciadas para la agricultura familiar (AF).

El taller, realizado durante dos jornadas, se basa en publicación del IICA “Guía para la Generación Participativa de Políticas Públicas Diferenciadas para la Agricultura Familiar”, que aborda el proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la AF mediante el uso de herramientas y mecanismos orientados por el ciclo de políticas públicas, a partir de experiencias de construcción participativa y de empoderamiento de los actores de los territorios rurales en la gestión de su propio desarrollo.

La presentación fue realizada por sus autores, los especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para a Agricultura (IICA) Ana Echeverri Pinilla, en Desarrollo Territorial Rural y Alberto Renault Adib, en Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.

Participaron en el taller funcionarios de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y de la Comisión Nacional de Riego (CNR), instituciones que tienen la responsabilidad en su quehacer diario de facilitar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas que involucran a la AF.

Fue una veintena de actores relevantes en la construcción de políticas públicas, que mediante el trabajo en grupo, el debate y la reflexión, fortalecieron sus capacidades de análisis y liderazgo en espacios de diálogo público, trabajando en la experiencia chilena y la instancia de enriquecimiento que otorga la sistematización del IICA de otras experiencias en América Latina y el Caribe.

Jaime Flores, Representante del IICA en Chile, valoró la oportunidad de trabajar en el taller con los especialistas que están a cargo de la construcción de políticas pública en el país, destacando su participación y entusiasmo, invitó a los asistentes a apoyarse en el IICA “somos un puente para sistematizar experiencias, identificando casos exitosos y modelos validados para compartir en toda América”

Albeto Adib, fue encargado de dar una perspectiva regional sobre políticas públicas diferenciadas, relevando la necesidad de pensar sistemas inclusivos, que respeten la cultura e idiosincrasia de los territorios y que fomenten el desarrollo integral de la agricultura familiar y campesina.

Ana Echeverri, al cierre de la actividad comentó sobre el rol del IICA como articulador de capacidades, “El IICA promueve el diálogo y la construcción de mecanismos que permitan el desarrollo de la Agricultura Familiar de una manera diferenciada, tenemos experiencia de apoyo en distintos países de América, experiencias que hemos depositado en esta guía metodológica, que viene a aportar en el debate y como línea base para el trabajo interno de los encargados de las políticas en los países”

Puede Acceder a la guía

http://opackoha.iica.int/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=35018

Más información:

Comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins