Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Agricultura orgánica: nuevos procedimientos electrónicos para la certificacion de productos importados a la UE.

Agricultura orgánica

Agricultura orgánica: nuevos procedimientos electrónicos para la certificacion de productos importados a la UE.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El IICA y la CIAO colaboran con la capacitación en las nuevas normas para la certificación electrónica de las importaciones de productos orgánicos de la UE (e-COI ORGANIC).

 

 

La Comisión Europea publicó en octubre de 2016 nuevas normas para la implementación de un sistema de certificación electrónica para productos orgánicos importados,  que entrará en vigencia entre el 19 de abril y el 19  de octubre de 2017.

A raíz de las recomendaciones del Tribunal de Cuentas y de una solicitud de los Ministros de los Estados miembros para abordar las preocupaciones sobre el control de los movimientos de productos ecológicos y la consistencia de los controles de importación, las nuevas normas tienen por objeto mejorar la trazabilidad de los productos ecológicos y reducir posibles fraudes.

Además  se espera que los cambios reduzcan la carga administrativa de los operadores y las autoridades y proporcionen datos estadísticos mucho más amplios sobre las importaciones orgánicas. 

En términos prácticos, los cambios requerirán la adición de certificados de importación al Trade Control & Expert System (TRACES) que es el sistema electrónico de la UE existente para el seguimiento de los movimientos de productos alimenticios en toda la UE. ​Se ha demostrado que el sistema TRACES facilita el comercio permitiendo a los socios comerciales y a las autoridades competentes obtener fácilmente información sobre los movimientos de sus envíos y agilizar los procedimientos administrativos.

En este contexto, la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea  (DG-SANTE) dictó el pasado jueves 23/03 un tutorial sobre el nuevo procedimiento para la emisión de los certificados de control (e-COI ORGANIC). Participaron de está «Webinar» Autoridades Competentes de la Agricultura Orgánica de Argentina, Canadá, Costa Rica, Chile y Estados Unidos. 

La oficina del IICA en Argentina recibió para la ocasión a la Autoridad ​Competente ​local, el Ing. Juan Carlos Ramírez, Coordinador General de Gestión y Aseguramiento de la Calidad del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y a su equipo,  como también a representantes de las ​ Certificadoras que operan en el país. 

El IICA cumple  el rol de  Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana  de Agricultura Orgánica (CIAO), representado por, Graciela Lacaze, quien  destacó la importancia de capacitar a los terceros países reconocidos por la Norma UE. Además comprometió sus esfuerzos para llevar a cabo el tutorial en el resto de los países de la Comisión que comercian con la UE.

 

 

«Autoridades del SENASA (Autoridad Competente de la Producción Orgánica en Argentina) participan junto a certificadoras de la capacitación en la Oficina del IICA en la  Argentina»

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins