Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

AGRO-INNOVA finalizó proceso de diplomado en caficultura para productores en Baja Verapaz.

Desarrollo sostenible

AGRO-INNOVA finalizó proceso de diplomado en caficultura para productores en Baja Verapaz.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó diplomado para productores en innovación y caficultura dentro del sistemas agroforestales multiestrato.

Miembros de diferentes asociaciones aprenden sobre producción sostenible. Agosto 2023
<em>Miembros de diferentes asociaciones aprenden sobre producción sostenible.&nbsp;</em>

Guatemala, 6 de diciembre (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), se concluyó el proceso de diplomado en innovación y caficultura dentro del programa de Sistemas Agroforestales Multiestrato por parte de diferentes asociaciones de productores en Xesiguán y Salamchó.

 

Esta capacitación tuvo una duración de cuatro meses, iniciando el 4 de mayo y culminando el día 24 de agosto. Dentro del marco de capacitación para sistemas agroforestales multiestrato, se trabajó en conjunto con dos representantes de diferentes asociaciones de productores de café en las vitrinas tecnológicas de Xesiguán y Salamchó. Entre las asociaciones participantes, se presentaron: ASORPROCAFE, ACUDEC, APEPROCAP, Y la Asociación de Comité de Producción Comunitaria de Xesiguán, entre otros.

 

La capacitación se desarrolló con el objetivo de mejorar la producción de los cultivos en donde se abordaron temas como el Proceso de planeación estratégica, asistencia técnica en producción sostenible, nutrición y fertilidad del suelo, manejo de suelos y sombras, establecimiento de cafetales entre otros.

 

El proyecto AGRO-INNOVA continúa trabajando vías tecnológicas que beneficiarán a más familias productoras para un mejor manejo de cultivos y obtención de productos de calidad a través de un desarrollo sostenible.

 

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 

Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

 

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins