Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

AGRO-INNOVA finalizó proceso de diplomado en caficultura para productores en Baja Verapaz.

Desarrollo sostenible

AGRO-INNOVA finalizó proceso de diplomado en caficultura para productores en Baja Verapaz.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó diplomado para productores en innovación y caficultura dentro del sistemas agroforestales multiestrato.

Miembros de diferentes asociaciones aprenden sobre producción sostenible. Agosto 2023
<em>Miembros de diferentes asociaciones aprenden sobre producción sostenible.&nbsp;</em>

Guatemala, 6 de diciembre (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), se concluyó el proceso de diplomado en innovación y caficultura dentro del programa de Sistemas Agroforestales Multiestrato por parte de diferentes asociaciones de productores en Xesiguán y Salamchó.

 

Esta capacitación tuvo una duración de cuatro meses, iniciando el 4 de mayo y culminando el día 24 de agosto. Dentro del marco de capacitación para sistemas agroforestales multiestrato, se trabajó en conjunto con dos representantes de diferentes asociaciones de productores de café en las vitrinas tecnológicas de Xesiguán y Salamchó. Entre las asociaciones participantes, se presentaron: ASORPROCAFE, ACUDEC, APEPROCAP, Y la Asociación de Comité de Producción Comunitaria de Xesiguán, entre otros.

 

La capacitación se desarrolló con el objetivo de mejorar la producción de los cultivos en donde se abordaron temas como el Proceso de planeación estratégica, asistencia técnica en producción sostenible, nutrición y fertilidad del suelo, manejo de suelos y sombras, establecimiento de cafetales entre otros.

 

El proyecto AGRO-INNOVA continúa trabajando vías tecnológicas que beneficiarán a más familias productoras para un mejor manejo de cultivos y obtención de productos de calidad a través de un desarrollo sostenible.

 

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 

Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

 

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins