Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inauguró biofábrica para ADIPAZ y continua con el escalamiento de la elaboración de los SAFM.

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inauguró biofábrica para ADIPAZ y continua con el escalamiento de la elaboración de los SAFM.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega biofábrica de ADIPAZ el cual ya se encuentra lista para operaciones con el fin de abastecer de bioinsumos a la comunidad.

 

En biofábrica de ADIPAZ el cual se utilizara para almacenar bioinsumos para posteriormente abastecer a la comunidad

Guatemala, 06 de marzo de 2023 (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), la semana del 27 al 3 de febrero técnicos del proyecto, llevaron a cabo la inauguración de una biofábrica para la Asociación de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Zacapa (ADIPAZ), así también se realizó una reunión con los productores de la Cooperativa Salamchó para presentar los diseños de los Sistemas Multiestrato.

 

La biofábrica de ADIPAZ otorgará opciones más optimas de sostenibilidad y rentabilidad para la producción de distintos cultivos como el café y será una forma de abastecer de bioinsumos a la comunidad de la Parte Alta de Zacapa.

 

La reunión con la Cooperativa Salamchó tuvo como finalidad la presentación de los diseños agroforestales multiestrato a 59 productores beneficiarios, en donde también, se realizó una toma de datos para la boleta de escalamiento y se recopilaron los diseños escogidos por cada una de las unidades productivas para iniciar el proceso de producción.

 

Reunión con productores asociados a Cooperativa Salamchó, para presentación de diseños agroforestales multiestrato, toma de datos para boleta de escalamiento

  

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins