Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inauguró biofábrica para ADIPAZ y continua con el escalamiento de la elaboración de los SAFM.

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inauguró biofábrica para ADIPAZ y continua con el escalamiento de la elaboración de los SAFM.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega biofábrica de ADIPAZ el cual ya se encuentra lista para operaciones con el fin de abastecer de bioinsumos a la comunidad.

 

En biofábrica de ADIPAZ el cual se utilizara para almacenar bioinsumos para posteriormente abastecer a la comunidad

Guatemala, 06 de marzo de 2023 (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), la semana del 27 al 3 de febrero técnicos del proyecto, llevaron a cabo la inauguración de una biofábrica para la Asociación de Desarrollo Integral de la Parte Alta de Zacapa (ADIPAZ), así también se realizó una reunión con los productores de la Cooperativa Salamchó para presentar los diseños de los Sistemas Multiestrato.

 

La biofábrica de ADIPAZ otorgará opciones más optimas de sostenibilidad y rentabilidad para la producción de distintos cultivos como el café y será una forma de abastecer de bioinsumos a la comunidad de la Parte Alta de Zacapa.

 

La reunión con la Cooperativa Salamchó tuvo como finalidad la presentación de los diseños agroforestales multiestrato a 59 productores beneficiarios, en donde también, se realizó una toma de datos para la boleta de escalamiento y se recopilaron los diseños escogidos por cada una de las unidades productivas para iniciar el proceso de producción.

 

Reunión con productores asociados a Cooperativa Salamchó, para presentación de diseños agroforestales multiestrato, toma de datos para boleta de escalamiento

  

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins