Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Tiempo de lectura: 3 mins.

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Técnico del proyecto generando información para georreferenciación de parcela en Aldea Xesiguan, Rabinal
<em>Técnico del proyecto generando información para georreferenciación de parcela en Aldea Xesiguan, Rabinal&nbsp;</em>

Guatemala, 15 de marzo de 2023 (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), la semana del 6 al 10 de febrero, técnicos del proyecto llevaron a cabo la georreferenciación de parcelas como parte de proceso del escalamiento en Caserio El Chup, Rodeito Centro Jocotán y Aldea Xesiguan, en Rabinal.

 

La georreferenciación es el proceso que identifica un área designada para un determinar , en este caso, las parcelas de café y otros alimentos. En Xesiguan, se logró georreferenciar en total 10 parcelas para productores que formarán parte de este proceso de escalamiento.

 

Adicionalmente, Asociados de la Comunidad Salamchó, también recibieron asistencia en georreferenciación para las parcelas del área de El Caserío El Chup

Técnico del proyecto junto a productora en el proceso de Georeferenciación en Caserio el Chup
<em>Técnico del proyecto junto a productora en el proceso de Georreferenciación en Caserio el Chup en Cubulco, Baja Verapaz.</em>

  

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 

Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins