Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Desarrollo rural

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Tiempo de lectura: 3 mins.

AGRO-INNOVA inicia proceso de georreferenciación para la construcción de parcelas con Sistemas Agroforestales Multiestrato

Técnico del proyecto generando información para georreferenciación de parcela en Aldea Xesiguan, Rabinal
<em>Técnico del proyecto generando información para georreferenciación de parcela en Aldea Xesiguan, Rabinal&nbsp;</em>

Guatemala, 15 de marzo de 2023 (IICA). En el marco del proyecto AGRO-INNOVA que es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE), la semana del 6 al 10 de febrero, técnicos del proyecto llevaron a cabo la georreferenciación de parcelas como parte de proceso del escalamiento en Caserio El Chup, Rodeito Centro Jocotán y Aldea Xesiguan, en Rabinal.

 

La georreferenciación es el proceso que identifica un área designada para un determinar , en este caso, las parcelas de café y otros alimentos. En Xesiguan, se logró georreferenciar en total 10 parcelas para productores que formarán parte de este proceso de escalamiento.

 

Adicionalmente, Asociados de la Comunidad Salamchó, también recibieron asistencia en georreferenciación para las parcelas del área de El Caserío El Chup

Técnico del proyecto junto a productora en el proceso de Georeferenciación en Caserio el Chup
<em>Técnico del proyecto junto a productora en el proceso de Georreferenciación en Caserio el Chup en Cubulco, Baja Verapaz.</em>

  

Sobre AGRO-INNOVA:

 

AGRO-INNOVA es una iniciativa a cargo del IICA que, a partir del 2020, ha generado las condiciones necesarias para la transferencia tecnológica mediante sistemas agroforestales multiestratos, en cooperación técnica conjunta con el CATIE y la Unión Europea, socios clave para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en Centroamérica.

 

Sobre el IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins