Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

Montevideo, 14 de marzo de 2017. De forma de seguir profundizando sobre los atributos deseables en un sistema de asistencia técnica y extensión rural, se realizó una mesa de diálogo para rescatar opiniones, sugerencias y percepciones desde las experiencias de los técnicos en territorio sobre la extensión.

Se trabajó sobre los problemas más comunes encontrados en territorio y los saberes que se van generando en la resolución de los mismos.

Los resultados son coincidentes en varios aspectos con los obtenidos en el Taller del 22 de febrero con los técnicos extensionistas de DGDR/MGAP.

En clave de construcción del Sistema ATER puede haber diferencias normativas y de términos de referencia pero no actitudinales, ni de conocimiento, ni de saberes.

Los participantes fueron técnicos pertenecientes a  instituciones públicas (INALE, DIGEGRA, UDELAR, IPA, SNAP, MIDES), otros pertenecientes a organizaciones de productores (CALIMA, CALUPROCERD – AUPC, Sociedades de Fomento Rural de Treinta y Tres; del norte de Rocha y de Tacuarembó).

Los encargados de llevar adelante la actividad y moderar fueron la especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Representación del IICA en Uruguay, Clara Villalba y el Responsable de la Acreditación de Saberes de UTEC, Martín Pérez.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins