Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

Montevideo, 14 de marzo de 2017. De forma de seguir profundizando sobre los atributos deseables en un sistema de asistencia técnica y extensión rural, se realizó una mesa de diálogo para rescatar opiniones, sugerencias y percepciones desde las experiencias de los técnicos en territorio sobre la extensión.

Se trabajó sobre los problemas más comunes encontrados en territorio y los saberes que se van generando en la resolución de los mismos.

Los resultados son coincidentes en varios aspectos con los obtenidos en el Taller del 22 de febrero con los técnicos extensionistas de DGDR/MGAP.

En clave de construcción del Sistema ATER puede haber diferencias normativas y de términos de referencia pero no actitudinales, ni de conocimiento, ni de saberes.

Los participantes fueron técnicos pertenecientes a  instituciones públicas (INALE, DIGEGRA, UDELAR, IPA, SNAP, MIDES), otros pertenecientes a organizaciones de productores (CALIMA, CALUPROCERD – AUPC, Sociedades de Fomento Rural de Treinta y Tres; del norte de Rocha y de Tacuarembó).

Los encargados de llevar adelante la actividad y moderar fueron la especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Representación del IICA en Uruguay, Clara Villalba y el Responsable de la Acreditación de Saberes de UTEC, Martín Pérez.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins