Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

Montevideo, 14 de marzo de 2017. De forma de seguir profundizando sobre los atributos deseables en un sistema de asistencia técnica y extensión rural, se realizó una mesa de diálogo para rescatar opiniones, sugerencias y percepciones desde las experiencias de los técnicos en territorio sobre la extensión.

Se trabajó sobre los problemas más comunes encontrados en territorio y los saberes que se van generando en la resolución de los mismos.

Los resultados son coincidentes en varios aspectos con los obtenidos en el Taller del 22 de febrero con los técnicos extensionistas de DGDR/MGAP.

En clave de construcción del Sistema ATER puede haber diferencias normativas y de términos de referencia pero no actitudinales, ni de conocimiento, ni de saberes.

Los participantes fueron técnicos pertenecientes a  instituciones públicas (INALE, DIGEGRA, UDELAR, IPA, SNAP, MIDES), otros pertenecientes a organizaciones de productores (CALIMA, CALUPROCERD – AUPC, Sociedades de Fomento Rural de Treinta y Tres; del norte de Rocha y de Tacuarembó).

Los encargados de llevar adelante la actividad y moderar fueron la especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Representación del IICA en Uruguay, Clara Villalba y el Responsable de la Acreditación de Saberes de UTEC, Martín Pérez.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins