Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Agricultura familiar Desarrollo rural Inclusión

Ahondando en el Proyecto de Acreditación de Saberes en Asistencia Técnica y Extensión Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

La Representación de Uruguay junto con UTEC y MGAP convocó a un panel de técnicos expertos en ATER para la segunda fase del Proyecto

Montevideo, 14 de marzo de 2017. De forma de seguir profundizando sobre los atributos deseables en un sistema de asistencia técnica y extensión rural, se realizó una mesa de diálogo para rescatar opiniones, sugerencias y percepciones desde las experiencias de los técnicos en territorio sobre la extensión.

Se trabajó sobre los problemas más comunes encontrados en territorio y los saberes que se van generando en la resolución de los mismos.

Los resultados son coincidentes en varios aspectos con los obtenidos en el Taller del 22 de febrero con los técnicos extensionistas de DGDR/MGAP.

En clave de construcción del Sistema ATER puede haber diferencias normativas y de términos de referencia pero no actitudinales, ni de conocimiento, ni de saberes.

Los participantes fueron técnicos pertenecientes a  instituciones públicas (INALE, DIGEGRA, UDELAR, IPA, SNAP, MIDES), otros pertenecientes a organizaciones de productores (CALIMA, CALUPROCERD – AUPC, Sociedades de Fomento Rural de Treinta y Tres; del norte de Rocha y de Tacuarembó).

Los encargados de llevar adelante la actividad y moderar fueron la especialista en Desarrollo Rural y Territorial de la Representación del IICA en Uruguay, Clara Villalba y el Responsable de la Acreditación de Saberes de UTEC, Martín Pérez.

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins