Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

ALC se prepara para consolidar posiciones regionales en inocuidad de alimentos

Sanidad agropecuaria

ALC se prepara para consolidar posiciones regionales en inocuidad de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y USDA organizarán cuatro encuentros para que los 33 países de América Latina y el Caribe miembros del Codex Alimentarius consensuen sus criterios en normas alimentarias.

En los encuentros preparatorios se abordarán los temas de aditivos alimentarios, contaminantes, residuos de medicamentos veterinarios y residuos de plaguicidas.

San José, 14 de febrero, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) convocan a 33 países de América Latina y el Caribe (ALC) y Canadá, para analizar propuestas de normas alimentarias, con el objetivo de identificar posiciones comunes en temas relacionados con la producción, sanidad, inocuidad y seguridad de los alimentos.

Este año se realizarán cuatro encuentros preparatorios virtuales. Los aditivos alimentarios serán el primer tema en discusión, este 20 de febrero; el 1 de marzo el análisis será sobre contaminantes; el 20 de ese mismo mes se abordará la temática de residuos de medicamentos veterinarios; y el cuarto encuentro se efectuará dos días después, sobre residuos de plaguicidas.

Los consensos identificados se discutirán en la reunión de coordinación del Comité del Codex para ALC (CCLAC), que está programada para junio de este año. Posteriormente se analizarán en la Comisión del Codex Alimentarius, el más alto organismo internacional en materia de normas de alimentación.

“El Codex Alimentarius es una colección de estándares relacionados con los alimentos que son reconocidos a nivel internacional. Estas normas están basadas en ciencia y buscan proteger la salud de los consumidores y velar por las buenas prácticas de comercio en el mercado internacional”, explicó el especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Eric Bolaños.

El especialista afirmó que las sesiones preparatorias permitirán a las delegaciones analizar técnicamente las propuestas de agenda de las reuniones Codex y compartir sus puntos de vista o fortalecerlos con los insumos y análisis presentados por otros países.

Los participantes de cada país harán uso de la red de 34 oficinas que tiene el IICA en el continente para comunicarse con sus contrapartes. 

 

Más información:

Eric Bolaños, especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

eric.bolanos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 30, 2025

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

• La exhibición está integrada por trece fotografías que rinden un homenaje a las guardianas y los guardianes del maíz que cuidan sus campos, sus familias y la cultura alimentaria de Mesoamérica • “México es una gran nación con raíces muy profundas y éstas se entrelazan con la historia del maíz, de la milpa y el nixtamal”, destacó el secretario Julio Berdegué • “El maíz es también una herencia, pues en cada mazorca se encierra la sabiduría de generaciones que aprendieron a escuchar a la tierra”, expuso el representante del IICA en México, Diego Montenegro

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

septiembre 30, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Ana Farinós, desde Valencia apoyando el proyecto de IICA «TeleGan», en México y Guatemala

Tiempo de lectura: 3mins

San Cristóbal y Nieves

septiembre 29, 2025

En la Semana de la Agricultura del Caribe, Manuel Otero garantizó compromiso permanente del IICA con las naciones de esa región y subrayó sus avances en productividad y resiliencia

Manuel Otero, Director General del IICA en la apertura de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe, el evento más importante del calendario agrícola de esta región que se realiza este año en San Cristóbal y Nieves.

Tiempo de lectura: 3mins