Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Alcaldes de Centroamérica y Republica Dominicana discuten estrategia de desarrollo rural territorial

Alcaldes de Centroamérica y Republica Dominicana discuten estrategia de desarrollo rural territorial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Compartieron experiencias junto a homólogos de España y Brasil sobre la participación de los gobiernos locales en el desarrollo de los territorios.

San José, Costa Rica, 8 de julio, 2011 (IICA). En una actividad que buscó integrar los esfuerzos locales y regionales de desarrollo rural en los territorios centroamericanos, representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Brasil y España participaron de la Reunión de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana para el Desarrollo Rural Territorial que se desarrolló en la Sede Central del IICA.

Durante dos días, los 40 participantes compartieron experiencias junto a homólogos de España y Brasil sobre la participación de los gobiernos locales para fortalecer la intervención en el desarrollo rural con un enfoque territorial, en el marco de la Estrategia Regional Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. (ECADERT).

Participaron Alcaldes de Centroamérica, República Dominicana, Brasil y España.

El acto de apertura de la actividad fue presidido por la Ministra de Agricultura costarricense, Gloria Abraham, quien realizó un llamado a los representantes de los municipios para integrarse en los procesos de desarrollo regional que ejecutan los países centroamericanos. “La gestión del desarrollo rural requiere la incorporación de los alcaldes que son actores políticos de primera línea para buscar una vinculación entre las políticas públicas, el sector primario, la agroindustria y los servicios para lograr un desarrollo integral” comentó la jerarca.

Por su part,e el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, recalcó que “los retos para el desarrollo de la agricultura no siempre se encuentran en los ministerios de esta cartera, se dan en los municipios y gobiernos federales y allí también es importante impulsar acciones que garanticen el desarrollo rural de la mano de una agricultura competitiva y sustentable”.

En la actividad también estuvieron presentes Eduardo Morales de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL); Rolando González, Presidente Ejecutivo del Instituto Desarrollo Agrario (IDA) y Pedro Caldentey, Asesor Principal del Fondo España-SICA, que financia la actividad.

La reunión se enmarcó en la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial aprobada por la XXXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA en el 2010, la cual busca fortalecer las capacidades y generar oportunidades a las poblaciones de los territorios rurales de la región, para mejorar la calidad de vida impulsando un desarrollo solidario, incluyente y sostenible. Su puesta en marcha es coordinada por la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC).

La elaboración de la Estrategia fue producto de uno de los más amplios procesos de consulta y participación realizados en el marco de la integración centroamericana para la definición de políticas y estrategias regionales. Es así como su ejecución depende en gran medida de la participación directa de los territorios.

En la agenda del evento que se extendió hasta el 5 de julio se estudiaron experiencias de liderazgo de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana en el Desarrollo Rural Territorial entre ellas La Cruz, Costa Rica; Santa Fe, Panamá y Márcala, Honduras.

Más información:
noemy.coto@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins