Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Alcaldes de Centroamérica y Republica Dominicana discuten estrategia de desarrollo rural territorial

Alcaldes de Centroamérica y Republica Dominicana discuten estrategia de desarrollo rural territorial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Compartieron experiencias junto a homólogos de España y Brasil sobre la participación de los gobiernos locales en el desarrollo de los territorios.

San José, Costa Rica, 8 de julio, 2011 (IICA). En una actividad que buscó integrar los esfuerzos locales y regionales de desarrollo rural en los territorios centroamericanos, representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Brasil y España participaron de la Reunión de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana para el Desarrollo Rural Territorial que se desarrolló en la Sede Central del IICA.

Durante dos días, los 40 participantes compartieron experiencias junto a homólogos de España y Brasil sobre la participación de los gobiernos locales para fortalecer la intervención en el desarrollo rural con un enfoque territorial, en el marco de la Estrategia Regional Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. (ECADERT).

Participaron Alcaldes de Centroamérica, República Dominicana, Brasil y España.

El acto de apertura de la actividad fue presidido por la Ministra de Agricultura costarricense, Gloria Abraham, quien realizó un llamado a los representantes de los municipios para integrarse en los procesos de desarrollo regional que ejecutan los países centroamericanos. “La gestión del desarrollo rural requiere la incorporación de los alcaldes que son actores políticos de primera línea para buscar una vinculación entre las políticas públicas, el sector primario, la agroindustria y los servicios para lograr un desarrollo integral” comentó la jerarca.

Por su part,e el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, recalcó que “los retos para el desarrollo de la agricultura no siempre se encuentran en los ministerios de esta cartera, se dan en los municipios y gobiernos federales y allí también es importante impulsar acciones que garanticen el desarrollo rural de la mano de una agricultura competitiva y sustentable”.

En la actividad también estuvieron presentes Eduardo Morales de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL); Rolando González, Presidente Ejecutivo del Instituto Desarrollo Agrario (IDA) y Pedro Caldentey, Asesor Principal del Fondo España-SICA, que financia la actividad.

La reunión se enmarcó en la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial aprobada por la XXXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA en el 2010, la cual busca fortalecer las capacidades y generar oportunidades a las poblaciones de los territorios rurales de la región, para mejorar la calidad de vida impulsando un desarrollo solidario, incluyente y sostenible. Su puesta en marcha es coordinada por la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC).

La elaboración de la Estrategia fue producto de uno de los más amplios procesos de consulta y participación realizados en el marco de la integración centroamericana para la definición de políticas y estrategias regionales. Es así como su ejecución depende en gran medida de la participación directa de los territorios.

En la agenda del evento que se extendió hasta el 5 de julio se estudiaron experiencias de liderazgo de alcaldes de Centroamérica y República Dominicana en el Desarrollo Rural Territorial entre ellas La Cruz, Costa Rica; Santa Fe, Panamá y Márcala, Honduras.

Más información:
noemy.coto@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins