Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Alcaldía de San Cristóbal y el IICA coordinaran esfuerzos para mejorar las condiciones de comercialización e inocuidad de los alimentos en mercados municipales.

Agronegocios

Alcaldía de San Cristóbal y el IICA coordinaran esfuerzos para mejorar las condiciones de comercialización e inocuidad de los alimentos en mercados municipales.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ing. Frank Lam, señaló que en las próximas semanas presentarían al Alcalde Nelson Guillén, un plan y estrategia de acción basado en su solicitud

 

 

IICA y MERCADOM visitan Mercado Regional Don Abelardo Liriano (Fuente: Diario Libre)

En una reunión sostenida en fecha 2 de marzo del 2017 entre la Alcaldía del Municipio de San Cristóbal, ejecutivos de Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (MERCADOM) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se acordó la elaboración de un plan y el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a mejorar las condiciones de la infraestructura de comercialización y condiciones para facilitar las normas de cumplimiento de calidad e inocuidad alimentaria de los productos que se ofertan en los mercados del municipio de San Cristóbal.

IICA y MERCADOM visitan Mercado Regional Don Abelardo Liriano
(Fuente: Diario Libre)

La reunión estuvo encabezada por el Alcalde Nelson Guillén, acompañados por el Señor José Sena y Luís Dionisio, funcionarios de esa alcaldía. Por MERCADOM, participaron Arcadio Tavares Ventura, Director de Operaciones de esa entidad, y Ronald Núñez. El Ing. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, acompañados del Ing. Héctor Garibaldis Pérez y el Dr. Dileccio Vanderlinder, participaron por la entidad de cooperación técnica.

El Alcalde Nelson Guillén manifestó que la alcaldía tenía planes de mejorar la infraestructura y modelo operativo del mercado municipal de San Cristóbal, el cual sufría de una sobrepoblación de venduteros, que ya ocupaban las calles aleñadas del mercado, operando con poca organización y, en una gran parte,  sin la aplicación adecuada de las normas exigidas por las buenas prácticas de mercado que se aplican hoy día. El plan de la alcaldía incluía fortalecer el establecimiento y desarrollo de pequeños mercados satélites en los principales barrios de la ciudad, de tal forma que ello contribuyera a descongestionar las condiciones de hacinamiento del actual mercado municipal, al tiempo que con ello se facilitaba un mejor acceso de la oferta al consumidor final.

Dentro de los planes de la alcaldía figuraba la puesta en operación del nuevo  mercado regional Don Abelardo Liriano, el cual disponía de una infraestructura moderna en la periferia de la ciudad de San Cristóbal, en Canastica, el cual había sido construido recientemente y que por varios factores solo había sido puesto en operación por breve tiempo, permaneciendo actualmente inactivo, a pesar de las condiciones inadecuadas ya descritas del mercado municipal.

El Ing. Frank Lam, así como Arcadio Tavarez Ventura (MERCADOM), manifestaron su disposición de cooperar con la alcaldía de San Cristóbal para facilitar la obtención de los objetivos que el Alcalde había anunciado en la reunión. El Ing. Frank Lam, señaló que en las próximas semanas presentarían al Alcalde Nelson Guillén, un plan y estrategia de acción basado en su solicitud.

La actividad concluyó con un recorrido realizado por el grupo al mercado municipal y una visita realizada al nuevo mercado Don Abelardo Liriano, en Canastica, pudiéndose observar las excelentes condiciones de infraestructura de este nuevo mercado, pero requiriendo un proceso de adecuación y remodelación para su puesta en operación.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins