Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Alianza entre IICA y Urban Farm para impulsar el Food Chain en beneficio de pequeños y medianos productores del agro

Mercados agropecuarios

Alianza entre IICA y Urban Farm para impulsar el Food Chain en beneficio de pequeños y medianos productores del agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de la alianza del IICA Panamá y Urban Farm, con la participación de más de 15 personas tuvo lugar la capacitación por parte de la empresa Ag Tools/Urban Farm para el desarrollo de capacidades para el uso de modernos sistemas digitales de comercio de exportación: Food Chain que utiliza la plataforma Block Chain, la cual beneficia a los actores de instituciones públicas y privadas, grupos de pequeños y medianos productores exportadores de banano, piña y san

Como parte de la alianza del IICA Panamá y Urban Farm, con la participación de más de 15 personas tuvo lugar la capacitación por parte de la empresa Ag Tools/Urban Farm para el desarrollo de capacidades para el uso de modernos sistemas digitales de comercio de exportación: Food Chain que utiliza la plataforma Block Chain, la cual beneficia a los actores de instituciones públicas y privadas, grupos de pequeños y medianos productores exportadores de banano, piña y sandía para comenzar, lo que les permitirá mejorar su participación en mercados internacionales de productos agropecuarios y agroindustriales, promoviendo la integración regional como medio para incrementar el desarrollo económico y el bienestar.

Los participantes manifestaron que esta capacitación inicial sobre el primer componente del sistema Food Chain, que se refiere a oportunidades comerciales y precios y mercados de exportación de la empresa AG Tools, es interesante y sin duda ayudará al productor a acceder a los mercados con mejor conocimiento de las oportunidades y mayor capacidad de negociación, lo cual puede ser un gran avance.

Consideran que sólo esta primera herramienta de precios y mercados es ya un avance muy importante, la cual debe manejarse ya en el país, pues será de gran utilidad para los agroexportadores y para el país en temas de importación y exportación y para conocer a detalle cómo se está manejando el mercado internacional, sobre todo el regional con quien se puede tener más afinidad en temas de producción y llevarnos a tener una consolidación de región frente a la demanda  que tienen los países Europeos, Estados Unidos, Asía y el nuevo mercado de China.

Se contó con la asistencia de productores de banano, piña y sandía, así como técnicos vinculados al tema del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), APEDE y Especialistas del IICA.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa

mayo 21, 2025

Foro de las Américas sobre Agricultura y Seguridad Alimentaria 2025

Tiempo de lectura: 3mins

Podcast Erin & Lloyd_0

Ottawa

mayo 21, 2025

Fireside Chat con Lloyd Day, Subdirector General del IICA

Tiempo de lectura: 3mins