Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Alianza impulsará conocimiento sobre seguridad alimentaria en ALC

Seguridad alimentaria y nutricional

Alianza impulsará conocimiento sobre seguridad alimentaria en ALC

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA, la FAO y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe trabajarán en el diseño de un programa de maestría en seguridad alimentaria regional, con el apoyo de la UE.

El Subdirector General del IICA, Lloyd Day (segundo, a la derecha) participó en la firma del acuerdo con FAO y UDUAL en Roma, Italia.

San José, Costa Rica, 6 de marzo, 2014 (IICA). A partir de enero de 2015, profesionales del sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) tendrán a su alcance una amplia variedad de cursos en Internet para desarrollar sus capacidades y mejorar el diseño de políticas sobre seguridad alimentaria y nutricional, gracias a la alianza de tres organizaciones internacionales.

Se trata del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), las que avanzan en el diseño e implementación de una maestría, en línea, sobre seguridad alimentaria.

El 28 de febrero, en Roma, FAO y UDUAL firmaron un acuerdo de entendimiento con este propósito, una labor en la que trabajarán en conjunto con el IICA y otras universidades de Europa. La Unión Europea (UE) apoya la iniciativa.

El proyecto pretende contribuir, mediante un grado académico, al desarrollo de las capacidades de los profesionales que trabajan en los ministerios e instituciones públicas de ALC en áreas vinculadas a la seguridad alimentaria, como nutrición, estadística y análisis de mercado, entre otras. Además, procura utilizar una importante cantidad de cursos especializados, ya diseñados, sobre desarrollo agrícola y rural.

Las herramientas de los cursos de aprendizaje en Internet también estarán al alcance de agricultores, comerciantes y trabajadores agrícolas interesados en esta materia.

“La construcción de mecanismos innovadores de educación por parte del IICA, la FAO y las universidades permitirá que se responda en forma más eficiente a las demandas para alcanzar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en la región”, expresó el Subdirector General del IICA, Lloyd Day.

Agregó que el IICA y la FAO tienen una larga trayectoria de colaboración en el área de seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, por lo que la alianza para desarrollar la maestría en línea fortalece este trabajo conjunto.

“Se trata de una forma muy rentable y significativa de contribuir a la lucha contra el hambre en la región”, dijo Marcela Villarreal, Directora de la Oficina de Asociaciones, Promoción y Desarrollo de Capacidad de FAO.

“Esta nueva alianza nos permitirá llegar a más gente y ayudarles a diseñar legislaciones y programas de nutrición y seguridad alimentaria más eficientes, que les permitirán mejorar su calidad de vida. La ampliación de las políticas de alimentación y nutrición es crucial para erradicar el hambre para el 2025”, afirmó María Helena Semedo, Subdirectora General de la FAO.

“Este acuerdo se centra en cómo el conocimiento y las políticas pueden unirse para ofrecer soluciones a la inseguridad alimentaria”, dijo Roberto Escalante, Secretario General de la UDUAL, que agrupa a 220 universidades de ALC.

“La unión de fuerzas con organizaciones como la FAO y el IICA para construir conocimiento sobre seguridad alimentaria suponen una buena manera de luchar contra el hambre”, agregó.

Entrevista (solo en Inglés) a Lloyd Day, Subdirector General del IICA

Más información: 
federico.sancho@iica.int
franklin.marin@iica.int
benjamín.labatut@fao.org

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins