Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Alianza promoverá el desarrollo sostenible de los territorios rurales del país

Gestión del conocimiento

Alianza promoverá el desarrollo sostenible de los territorios rurales del país

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio firmado entre IICA y Uniagraria  que busca promover el desarrollo territorial.

La Representación de IICA en Colombia y la Universidad Agraria  de Colombia (UNIAGRARIA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual permitirá cooperar estrechamente en el desarrollo de proyectos y estudios de investigación, educación, capacitación, extensión y proyección social, con el fin de integrar objetivos  y recursos que generen mayor calidad, cobertura y eficiencia en el cumplimiento de la misión institucional.

La alianza fue firmada por el Rector de la Universidad Agraria, Jorge Orlando Gaitán y el Representante de IICA  en Colombia, Luis Alberto Condines. La alianza será por los próximos tres años.

Firma de convenio entre IICA – UNIAGRARIA.

Para el debido cumplimiento del convenio las dos entidades centraran sus esfuerzos en:

  • La implementación de proyectos de cooperación en las diferentes áreas de las dos instituciones.
  • La realización de eventos de capacitación en los temas que involucren los proyectos de cooperación sobre temas de interés para ambas instituciones.
  • El diseño de metodologías y puestas en marcha de criterios orientados al servicio de  los beneficiarios de ambas instituciones.
  • El perfeccionamiento de sistemas de información referente a los avances en el desarrollo del medio rural.

“Para el IICA el desarrollo rural con enfoque territorial es un tema prioritario, por lo que es importante unir esfuerzos que contribuyan con la inclusión territorial, la equidad de género y la construcción del tejido social”, expreso Condines.

Para Gaitán, esta alianza permitirá promover proyectos de investigación y capacitación en pro del desarrollo sostenible.

 “La experiencia acumulada de las dos instituciones es un haber muy importante para el país, ya que el hecho de firmar un acuerdo de paz precipita una cantidad de proyectos de desarrollo rural, que va  encontrar a un país sin capacitación, por lo que la experiencia no solo es para hacer innovaciones, sino para no repetir los mismos errores del pasado”, manifestó.

De esta forma, el IICA y la UNIAGRARIA dan inicio a un importante proyecto, con el fin de afianzar y estrechar alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo social y territorial del país.

 

Más información: mario.moreno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins