Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Alianzas, invitadas «necesarias» de la reunión de FORAGRO

Agricultura familiar

Alianzas, invitadas «necesarias» de la reunión de FORAGRO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, hizo un balance de la reunión de cerca de 200 investigadores y productores agrarios que se efectúa hasta este jueves en Lima.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, hizo un análisis en la última jornada de FORAGRO.

Lima, Perú, 23 de agosto, 2012 (IICA). La innovación agropecuaria en América Latina y el Caribe (ALC) tiene ventajas con relación a la de otras regiones del mundo, entre las que destacan la alta capacidad de los investigadores, la existencia de un foro activo de intercambio de conocimientos (FORAGRO) y recursos genéticos de mucha valía.

Sin embargo, aprovechar estas fortalezas requiere, con urgencia, que los institutos de innovación agropecuaria (INIA) de cada país establezcan alianzas con los centros internacionales de investigación ubicados en el hemisferio y con organizaciones de cooperación técnica como el IICA, de acuerdo con el Director General de esta entidad, Víctor M. Villalobos.

Junto con las autoridades de diversos INIA y de los centros internacionales CIAT, CIP, CIMMYT, CARDI y CATIE, Villalobos ha participado en la VI reunión internacional del Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), que comenzó en Perú el 21 de agosto y terminará el jueves 23. En esta cita, se ha perseguido impulsar alianzas que faciliten la incorporación de la innovación a la agricultura familiar de ALC.

Además, la reunión es preparatoria a la Segunda Conferencia Mundial sobre Investigación Agrícola para el Desarrollo (GCARD2), que se efectuará en Uruguay en octubre próximo. En ese encuentro, América Latina y el Caribe pueden tener una participación sólida para que se alcance el objetivo de que la innovación en el agro tenga un impacto real en las condiciones de vida de las personas y las comunidades.

«Pero si seguimos trabajando cada quien por su lado, vamos a desaprovechar una gran oportunidad», dijo Villalobos.

«Hay una gran expectativa de ver a ALC como una región consolidada, que tiene un mecanismo de comunicación eficiente. Creo que eso en parte se cumple, pero falta acotarlo a acciones concretas, donde podremos demostrar que así ocurre», añadió.

Puede escuchar aquí la entrevista completa en la que el Director General del IICA hace un balance de FORAGRO.

Más información: 
arturo.barrera@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins