Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

América Latina y África consensuan sus posiciones de cara a reunión del Codex Alimentarius

Inocuidad de los alimentos

América Latina y África consensuan sus posiciones de cara a reunión del Codex Alimentarius

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un total de 35 naciones participaron en el Coloquio Inter regional del Códex Alimentarios, efectuado en EE.UU y organizado por el Departamento de Agricultura de ese país y el IICA.

San José. Con el objetivo de tener un papel más activo en discusiones globales sobre inocuidad de alimentos, naciones latinoamericanas, caribeñas y africanas buscan identificar temas de interés común que faciliten el trabajo inter regional de cara a la próxima reunión del Codex Alimentarius, que se efectuará este mes, en Francia.

Más de 50 participantes, especialistas de los Comités Coordinadores del Codex para América Latina y el Caribe (CCLAC) y África (CCAFRICA), se dieron cita en Estados Unidos para consensuar posiciones sobre principios generales de inocuidad alimentaria y así prepararse de manera idónea para facilitar las negociaciones en París, encuentro mundial donde se discuten las normas alimentarias, que se realizará del 11 al 15 de abril.

La actividad fue organizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Para el especialista del IICA en Sanidad Alimentaria e Inocuidad de los Alimentos, Eric Bolaños, estos coloquios procuran promover el acercamiento y la facilitación del diálogo entre el CCLAC, el CCAFRICA y Norteamérica en los temas estratégicos que comprende el Codex.

De África, participaron delegados de Senegal, Kenya, Guinea, Camerún, Ghana, Mali y Tanzania. De América Latina hubo representación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay; del Caribe participaron Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago; así como Estados Unidos y  Canadá.

También asistieron al Coloquio dos vice presidentes de la Comisión Codex Alimentarius y delegados de organizaciones regionales.

 

Más información:

eric.bolanos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins