Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ana Prada y Pata Kramer suman otra canción al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Agricultura

Ana Prada y Pata Kramer suman otra canción al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ambas artistas ya habían homenajeado a los actores de la cadena agroalimentaria con la canción “Me gusta”, incluida en el concierto de músicos argentinos lanzado por el IICA a inicios de mayo.

Ana Prada cuenta con una destacada carrera como solista, mientras que Pata Kramer es una reconocida cantautora, feminista, política y productora montevideana. Juntas reeditaron el dúo Kramer vs. Prada en 2016.

San José, 29 de mayo de 2020 (IICA). El dúo uruguayo formado por Ana Prada y Pata Kramer vuelve a homenajear a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria que con su esfuerzo hacen posible la producción, el transporte, la comercialización y el suministro de alimentos en medio de la pandemia.

En esta oportunidad compartieron el tema “Y qué más”, reflejo de la música popular rioplatense, compuesto por Ana Prada y la argentina Teresa Parodi.

Ana Prada, oriunda de Paysandú, Uruguay, cuenta con una destacada carrera solista que le ha valido nominaciones a premios como los Gardel (Argentina) y Graffiti (Uruguay). Ha colaborado con artistas como Jorge Drexler, León Gieco, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lisandro Aristimuño, Kevin Johansen y El Cuarteto de Nos, entre otros.

Pata Kramer es una reconocida cantautora, feminista, política y productora montevideana con amplio trabajo en la industria musical. Juntas reeditaron el dúo Kramer vs. Prada en 2016 (con el que tocaron juntas en el año 2000) y presentaron un espectáculo llamado «Canciones yeguas» en todo el Uruguay.​

Prada y Kramer ya habían homenajeado a los actores de la cadena agroalimentaria con la canción “Me gusta”, incluida en el concierto de músicos argentinos lanzado por el IICA a inicios de mayo.

La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Gustavo Grobocopatel, Gustavo Santaolalla, João Bosco, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Los Folkloristas, Nano Stern y Roscer Díaz son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña lanzada por el IICA.

Aquí, la contribución de Ana Prada y Pata Kramer:

En varios países, diversas organizaciones también se han unido al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje es apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

En Brasil se cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSAMESA 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins