Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Bioseguridad Biotecnología

Análisis de Riesgo y Presencia de Bajos Niveles: temas relevantes para el mercado mundial de semillas, granos, forrajes y alimentos

Bioseguridad Biotecnología

Análisis de Riesgo y Presencia de Bajos Niveles: temas relevantes para el mercado mundial de semillas, granos, forrajes y alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA continúa apoyando las iniciativas técnicas propuestas por sus países miembros, para fomentar el intercambio de información que contribuya a fortalecer los sistemas regulatorios en bioseguridad.

 

 

 

La Presencia de Bajos Niveles (LLP, por sus siglas en inglés) es un tema de enorme relevancia para los importadores y exportadores de semillas y granos

Desde hace varios años, liderados por Canadá y Argentina, se creó la Iniciativa Global en Presencia de Bajos Niveles (GLI, por sus siglas en inglés). De ella hacen parte Australia, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, México, Paraguay, Rusia, Sur África y Uruguay. En el año 2016, los miembros del GLI adoptaron un plan de trabajo para contribuir con posibles soluciones al tema de LLP. Uno de los puntos de trabajo de este plan es generar espacios que permitan un entendimiento común del tema y explorar el uso del Anexo 3 del Codex para Análisis de Riesgo y Presencia de Bajos Niveles (Anexo Codex sobre LLP).

 

Como parte de su compromiso internacional con LLP, Canadá, como Secretario de GLI, y Argentina, como Centro de Referencia Mundial de Organismos Vivos Modificados de la FAO, llevarán a cabo, en Buenos Aires, del 14 al 15 de marzo de 2017, el “Taller sobre Análisis de Riesgo en Situaciones de LLP”. En él, más de 40 delegados de 12 países miembros de GLI, de dos países observadores, de instituciones internacionales y del sector privado participaran en las discusiones conducentes a explorar las maneras de facilitar el uso del Anexo Codex sobre LLP por parte de los países.

Con esta actividad,el IICA continúa apoyando las iniciativas técnicas propuestas por sus países miembros, para fomentar el intercambio de información que contribuya a fortalecer los sistemas regulatorios en bioseguridad.

Mayor información: Pedro.Rocha@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins