Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos de las Américas comparten en Uruguay estrategias para promover una mayor incorporación de las Tecnologías de la Información en el sector agrícola.

Uruguay, 13 de junio, 2011 (IICA). La contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para obtener mejores rendimientos en la producción de alimentos y lograr una mayor inclusión social de los agricultores son los ejes de un encuentro internacional que reúne desde este 13 de junio en la capital uruguaya a expertos de diferentes países de las Américas.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

El seminario “El rol de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el desarrollo agrícola” se realizara hasta al miércoles 15 de junio en el Auditorio del Complejo Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, Uruguay. También puede ser seguido por medio de Adinet.tv a través de la dirección http://www.adinettv.com.uy/evento/1580. 

Entre los temas que se abarcarán destacan: TIC y Agricultura: estrategias en Iberoamérica; TIC para la gestión de riesgos agropecuarios; TIC para la gestión de recursos naturales y agricultura de precisión; TIC para la comercialización y sistemas de información de mercados; institucionalidad y promoción de las TIC en la agricultura y alfabetización digital de los agricultores.

Se contará con la presentación magistral de reconocidos científicos e investigadores, como Santhana Krishnan Senthilkumaran, el llamado padre de la revolución verde de la India, quien hablará sobre el poder del conocimiento de las comunidades rurales utilizando las TIC para el desarrollo rural sostenible, en específico, la experiencia de la India.

El objetivo del encuentro es generar conciencia sobre la importancia de introducir las TIC en el desarrollo agrícola, difundiendo buenas prácticas que se aplican en la región.

El evento es organizado por ANTEL, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

Más información:
alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins