Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos de las Américas comparten en Uruguay estrategias para promover una mayor incorporación de las Tecnologías de la Información en el sector agrícola.

Uruguay, 13 de junio, 2011 (IICA). La contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para obtener mejores rendimientos en la producción de alimentos y lograr una mayor inclusión social de los agricultores son los ejes de un encuentro internacional que reúne desde este 13 de junio en la capital uruguaya a expertos de diferentes países de las Américas.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

El seminario “El rol de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el desarrollo agrícola” se realizara hasta al miércoles 15 de junio en el Auditorio del Complejo Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, Uruguay. También puede ser seguido por medio de Adinet.tv a través de la dirección http://www.adinettv.com.uy/evento/1580. 

Entre los temas que se abarcarán destacan: TIC y Agricultura: estrategias en Iberoamérica; TIC para la gestión de riesgos agropecuarios; TIC para la gestión de recursos naturales y agricultura de precisión; TIC para la comercialización y sistemas de información de mercados; institucionalidad y promoción de las TIC en la agricultura y alfabetización digital de los agricultores.

Se contará con la presentación magistral de reconocidos científicos e investigadores, como Santhana Krishnan Senthilkumaran, el llamado padre de la revolución verde de la India, quien hablará sobre el poder del conocimiento de las comunidades rurales utilizando las TIC para el desarrollo rural sostenible, en específico, la experiencia de la India.

El objetivo del encuentro es generar conciencia sobre la importancia de introducir las TIC en el desarrollo agrícola, difundiendo buenas prácticas que se aplican en la región.

El evento es organizado por ANTEL, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

Más información:
alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins