Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos de las Américas comparten en Uruguay estrategias para promover una mayor incorporación de las Tecnologías de la Información en el sector agrícola.

Uruguay, 13 de junio, 2011 (IICA). La contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para obtener mejores rendimientos en la producción de alimentos y lograr una mayor inclusión social de los agricultores son los ejes de un encuentro internacional que reúne desde este 13 de junio en la capital uruguaya a expertos de diferentes países de las Américas.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

El seminario “El rol de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el desarrollo agrícola” se realizara hasta al miércoles 15 de junio en el Auditorio del Complejo Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, Uruguay. También puede ser seguido por medio de Adinet.tv a través de la dirección http://www.adinettv.com.uy/evento/1580. 

Entre los temas que se abarcarán destacan: TIC y Agricultura: estrategias en Iberoamérica; TIC para la gestión de riesgos agropecuarios; TIC para la gestión de recursos naturales y agricultura de precisión; TIC para la comercialización y sistemas de información de mercados; institucionalidad y promoción de las TIC en la agricultura y alfabetización digital de los agricultores.

Se contará con la presentación magistral de reconocidos científicos e investigadores, como Santhana Krishnan Senthilkumaran, el llamado padre de la revolución verde de la India, quien hablará sobre el poder del conocimiento de las comunidades rurales utilizando las TIC para el desarrollo rural sostenible, en específico, la experiencia de la India.

El objetivo del encuentro es generar conciencia sobre la importancia de introducir las TIC en el desarrollo agrícola, difundiendo buenas prácticas que se aplican en la región.

El evento es organizado por ANTEL, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

Más información:
alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins