Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Productividad Tecnologías de la información y comunicación

Analizan incidencia de las TIC en el desarrollo agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos de las Américas comparten en Uruguay estrategias para promover una mayor incorporación de las Tecnologías de la Información en el sector agrícola.

Uruguay, 13 de junio, 2011 (IICA). La contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para obtener mejores rendimientos en la producción de alimentos y lograr una mayor inclusión social de los agricultores son los ejes de un encuentro internacional que reúne desde este 13 de junio en la capital uruguaya a expertos de diferentes países de las Américas.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

El seminario “El rol de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el desarrollo agrícola” se realizara hasta al miércoles 15 de junio en el Auditorio del Complejo Torre de las Telecomunicaciones en Montevideo, Uruguay. También puede ser seguido por medio de Adinet.tv a través de la dirección http://www.adinettv.com.uy/evento/1580. 

Entre los temas que se abarcarán destacan: TIC y Agricultura: estrategias en Iberoamérica; TIC para la gestión de riesgos agropecuarios; TIC para la gestión de recursos naturales y agricultura de precisión; TIC para la comercialización y sistemas de información de mercados; institucionalidad y promoción de las TIC en la agricultura y alfabetización digital de los agricultores.

Se contará con la presentación magistral de reconocidos científicos e investigadores, como Santhana Krishnan Senthilkumaran, el llamado padre de la revolución verde de la India, quien hablará sobre el poder del conocimiento de las comunidades rurales utilizando las TIC para el desarrollo rural sostenible, en específico, la experiencia de la India.

El objetivo del encuentro es generar conciencia sobre la importancia de introducir las TIC en el desarrollo agrícola, difundiendo buenas prácticas que se aplican en la región.

El evento es organizado por ANTEL, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.

Participan expertos de Estados Unidos, India, España, Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Uruguay.

Más información:
alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins