Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Analizan los lineamientos normativos para el sector forestal boliviano

Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Analizan los lineamientos normativos para el sector forestal boliviano

Tiempo de lectura: 3 mins.

En las sesiones se estableció de manera consensuada la estructuración de las pautas en cuanto a plantaciones forestales con fines comerciales, y de valor agregado de productos maderables y no maderables. 

Los cuatro talleres se desarrollaron entre el 17 de agosto y el 8 de setiembre. Se priorizaron las regiones de Santa Cruz, Cobija, Riberalta y La Paz.

La Paz, Bolivia, 9 de septiembre, 2015 (IICA). La Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal (DGGDF), del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), junto con el Programa de Manejo Forestal Sostenible (MFS) del Instituto Interemericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrollaron cuatro talleres con el objetivo de dar a conocer el estado de las normativas vigentes en el país sobre este tema.

En los talleres, donde participaron diversos actores de los sectores público y privado, se priorizaron las regiones de Santa Cruz, Cobija, Riberalta y La Paz. Estos se llevaron a cabo entre el 17 de agosto y 8 de setiembre.

En las sesiones además, se estableció la estructuración de los lineamientos normativos de manera consensuada en plantaciones forestales con fines comerciales, y de valor agregado de productos maderables y no maderables. Esto servirá como insumos para un paquete de pautas que permitan actualizar la normativa forestal vigente en el país.

Los actores claves que participaron en los talleres tienen que ver con el manejo y aprovechamiento de bosques. Destacan entre eso los representantes de la DGGDF, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), asociaciones de productores, asociaciones indígenas de la Amazonia e instituciones privadas.

El apoyo para el desarrollo de los eventos estuvo a cargo del Coordinador Nacional del Programa MFS del IICA, Marco Antonio Jordán, y el Facilitador Víctor Ángel Alcoba.

Más información:

marco.jordan@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins