Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biocombustibles

Analizarán estado y pertinencia de biocombustibles como sustituto de hidrocarburos

Biocombustibles

Analizarán estado y pertinencia de biocombustibles como sustituto de hidrocarburos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Discusión se realizará en el marco del Congreso Regional de Energías Limpias, que se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo en Costa Rica.

San José, Costa Rica, 22 de marzo, 2011 (IICA). La caña de azúcar y el maíz son la base para crear diversidad de productos; pero además, en la última década, se han convertido en el motor de una industria que podría ser la responsable de la autonomía energética en la región: los biocombustibles. Esta dualidad ha propiciado una disyuntiva sobre la pertinencia de su producción, la cual será analizada esta semana en el Congreso Regional de Energías Limpias.

El especialista en agroenergía y biocombustibles del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Orlando Vega, presentará, asimismo, el estado actual de la producción de biocombustibles en América Latina, que para el 2007-2008 significaba 2.2 miles de millones anuales, pero con prospecciones a alcanzar los 9.3 miles de millones por año (datos de Nancy Checklick. Manager, Americas. Hart Energy Consulting).

Además del estado de los biocombustibles como sustituto de hidrocarburos, también habrá ponencias sobre el cambio climático y la eficiencia energética; la historia, situación actual y perspectivas a futuro de las diferentes fuentes renovables de energía, entre otros.

El análisis se efectuará este 23 de marzo durante el Congreso Regional de Energías Limpias, que se llevará a cabo hasta el 25 del mes, en el Hotel Ramada.

El Congreso es organizado por el Consejo de Electrificación de América Central (CEAC), en el marco de su 25 aniversario. Su objetivo es crear un espacio para el intercambio de ideas sobre programas, políticas y tecnologías verdes aplicables a los países latinoamericanos para promover la producción de electricidad con fuentes renovables y un consumo eficiente de la misma.

Además del estado de los biocombustibles como sustituto de hidrocarburos, también habrá ponencias sobre el cambio climático y la eficiencia energética; la historia, situación actual y perspectivas a futuro de las diferentes fuentes renovables de energía que se utilizan para producir electricidad; el impacto ambiental, costo y disponibilidad de opciones de generación con fuentes renovables; la necesidad de adaptar los sistemas de distribución de electricidad para los medios de transporte eléctricos; el concepto de redes inteligentes, entre otros.

El CEAC está conformado por representantes de los Gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá. En la Reunión de Ministros de Energía de los países del Sistema de Integración Interamericana, llevada a cabo el 26 y 27 de mayo del 2010 en Panamá, los países participantes aprobaron la realización de este congreso, en San José, Costa Rica, bajo la coordinación del CEAC.

Más información: 
orlando.vega@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins