Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Analizarán políticas públicas para desarrollo de territorios rurales de América Latina

Desarrollo rural

Analizarán políticas públicas para desarrollo de territorios rurales de América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Fortaleza, Brasil, se compartirán experiencias sobre la inclusión de los territorios rurales en las políticas públicas de países latinoamericanos y europeos.

San José, Costa Rica, 12 de noviembre, 2012 (IICA). Expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participan en el VII Foro Internacional de Desarrollo Territorial, en Brasil, en el que se analizan los conceptos, alcances y limitaciones de las políticas públicas sobre desarrollo rural territorial aplicadas en Latinoamérica.

El encuentro es organizado por el IICA a través del Foro Permanente de Desarrollo Rural Sustentable (Fórum DRS). Durante la cita se conocerán los casos de nueve países, incluidos tres de Europa, estudiados en el marco del proyecto “Repensando el concepto de ruralidad del Brasil: implicaciones para las políticas públicas”, ejecutado por el Instituto y respaldado por los ministerios brasileños de Desarrollo Agrario (MDA) y Planificación, Presupuesto y Gestión (MPOG), los bancos del Nordeste (BNB), de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y Caja Económica Federal (CEF), más el Gobierno del Estado de Ceará.

Hasta el 14 de noviembre, en la ciudad de Fortaleza (Ceará), se compartirán experiencias en desarrollo rural territorial de Brasil, México, Costa Rica, Ecuador, Chile y Uruguay, así como de España, Francia y Holanda.

“Se estudiarán las lecciones aprendidas por esos países al adoptar el concepto de ruralidad en sus políticas públicas, en especial sobre la caracterización y tipificación de los espacios rurales”, dijo Byron Miranda, gerente del programa de Agricultura, Territorios y Bienestar Rural del IICA.

“Este análisis ofrecerá elementos para construir una tipología de los espacios rurales de Brasil y otros países miembros del IICA, en consideración de su diversidad política, económica, social, cultural y ambiental”, agregó.

En la delegación de especialistas del IICA también participará Manuel Otero, Representante del Instituto en Brasil. La actividad está dirigida a representantes de organizaciones sociales, gestores públicos, académicos y entidades de financiamiento de América Latina.

Más información: 
byron.miranda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins