Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Analizarán políticas públicas para desarrollo de territorios rurales de América Latina

Desarrollo rural

Analizarán políticas públicas para desarrollo de territorios rurales de América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Fortaleza, Brasil, se compartirán experiencias sobre la inclusión de los territorios rurales en las políticas públicas de países latinoamericanos y europeos.

San José, Costa Rica, 12 de noviembre, 2012 (IICA). Expertos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participan en el VII Foro Internacional de Desarrollo Territorial, en Brasil, en el que se analizan los conceptos, alcances y limitaciones de las políticas públicas sobre desarrollo rural territorial aplicadas en Latinoamérica.

El encuentro es organizado por el IICA a través del Foro Permanente de Desarrollo Rural Sustentable (Fórum DRS). Durante la cita se conocerán los casos de nueve países, incluidos tres de Europa, estudiados en el marco del proyecto “Repensando el concepto de ruralidad del Brasil: implicaciones para las políticas públicas”, ejecutado por el Instituto y respaldado por los ministerios brasileños de Desarrollo Agrario (MDA) y Planificación, Presupuesto y Gestión (MPOG), los bancos del Nordeste (BNB), de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y Caja Económica Federal (CEF), más el Gobierno del Estado de Ceará.

Hasta el 14 de noviembre, en la ciudad de Fortaleza (Ceará), se compartirán experiencias en desarrollo rural territorial de Brasil, México, Costa Rica, Ecuador, Chile y Uruguay, así como de España, Francia y Holanda.

“Se estudiarán las lecciones aprendidas por esos países al adoptar el concepto de ruralidad en sus políticas públicas, en especial sobre la caracterización y tipificación de los espacios rurales”, dijo Byron Miranda, gerente del programa de Agricultura, Territorios y Bienestar Rural del IICA.

“Este análisis ofrecerá elementos para construir una tipología de los espacios rurales de Brasil y otros países miembros del IICA, en consideración de su diversidad política, económica, social, cultural y ambiental”, agregó.

En la delegación de especialistas del IICA también participará Manuel Otero, Representante del Instituto en Brasil. La actividad está dirigida a representantes de organizaciones sociales, gestores públicos, académicos y entidades de financiamiento de América Latina.

Más información: 
byron.miranda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins