Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Analizarán potencialidades de telefonía móvil en el sector rural y agroalimentario

Tecnologías de la información y comunicación

Analizarán potencialidades de telefonía móvil en el sector rural y agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este 6 de julio abren foro electrónico para analizar cómo los teléfonos celulares pueden brindar información estratégica en las zonas rurales.

Fotografía tomada de e-agriculture.org.

Montevideo, Uruguay, 5 de julio 2010 (IICA). Casi sin importar dónde esté, un pequeño productor que dispone de un teléfono móvil

podría recibir información sobre cómo mejorar sus productos, cómo comercializarlos mejor y hasta las variaciones diarias de los precios en los mercados agrícolas.

Podría también tener acceso inmediato a alertas tempranas sobre posibles riesgos para la producción agrícola, como plagas o inundaciones. Las posibilidades parecen ser infinitas.

Esa amplia gama de oportunidades que brindan las tecnologías móviles en el medio rural serán analizadas en el foro electrónico Tecnología Móvil en el Sector Rural y Agroalimentario: Experiencias Internacionales y Oportunidades para Uruguay, que se realizará del 6 al 19 de julio.

El foro busca compartir los conocimientos sobre el uso de estas nuevas tecnologías de la información en las áreas rurales, tanto en sus aplicaciones empresariales como en su implementación y desarrollo en las comunidades, así como explorar las oportunidades para su desarrollo en Uruguay.

Los resultados del foro serán un importante insumo para un proyecto de investigación sobre Telefonía Móvil que la Oficina del IICA en Uruguay está ejecutando con fondos del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá.

La actividad es organizada por la Oficina del IICA en Uruguay, con el respaldo y participación de la Dirección de Cooperación Técnica, a través de la Unidad de Informática de la Sede Central del Instituto, y con el apoyo del CIID.

Además, en el marco de este evento se realizará una conferencia en línea (Webinar) en la que se expondrán los resultados del foro “Telefonía Móvil en Áreas Rurales” realizado por e-agriculture (www.e-agriculture.org) en abril del pasado año.

En esa oportunidad, presentarán los resultados Emmanuel Picado del IICA y Lisa Céspedes de FAO.

Más información prensa
andres.de.sosa@iica.int

Más detalles

http://www.iica.org.uy

http://www.e-agriculture.org/uploads/media/ResumendePoliticas-2010-FinalDraft.pdf

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins