Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Aportes a una paz participativa por medio del proceso de formación – acción: Desatando Energías Locales

Mercados agropecuarios

Aportes a una paz participativa por medio del proceso de formación – acción: Desatando Energías Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un proyecto de IICA, FAO y la Unión Europea que trasciende fronteras.

San José, Guavire. Potenciar  los procesos de desarrollo en los territorios y fortalecer las habilidades de los líderes rurales, es el propósito del programa Formación – acción para líderes rurales “Desatando Energías Locales” que lidera el IICA a través de la escuela de líderes.

Luz Catalina Romero, Profesional Social del Proyecto UE-IICA-FAO, informó para Marandua Stereo, emisora municipal de San José del Guaviare, sobre el proceso de formación “Desatando energías locales” que se está realizando con líderes comunitarios de los municipios de San José del Guaviare y el Retorno.

Así mismo, dio a conocer que estas actividades se desarrollan en el marco del programa “Nuevos Territorios de Paz” de los proyectos de subvención entre Unión Europea, IICA y FAO.

La profesional, también mencionó que dentro de las actividades programadas está  el tema de liderazgo, pero se incluyen temas  como: Negociación y manejo de conflictos, el cual se desarrolló en el segundo encuentro que se dio entre el 2 y 4 de mayo en San José del Guaviare.

Escuchar entrevista completa:

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins