Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Aprender Haciendo

Inocuidad de los alimentos

Aprender Haciendo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores de aguacate de la Comarca Emberá-Wounaan de la Comunidad de Mach Poböor-Río Membrillo, de la provincia de Darién fueron capacitados recientemente en técnicas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), capacitación brindada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de la Ciudad de Panamá y de la Provincia de Darién.

Productores de aguacate de la Comarca Emberá-Wounaan de la Comunidad de Mach Poböor-Río Membrillo, de la provincia de Darién fueron capacitados recientemente en técnicas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), capacitación brindada por técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de la Ciudad de Panamá y de la Provincia de Darién.

Capacitación brindada como resultado del ciclo de capacitaciones brindadas en el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA), ejecutado por el IDIAP y el IICA y financiado por la Unión Europea. Fue capacitado un pequeño grupo de productores beneficiarios del Programa, quienes serán los replicadores en la Comunidad de las técnicas practicadas y aprendidas.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección de Sanidad Vegetal-Departamento de Trazabilidad, dará inicio a los trámites de registros de fincas de la localidad para que puedan ingresar al programa de la recién aprobada Ley No.11 que crea el Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola que establece los lineamientos y directrices en la producción primaria de alimentos de origen vegetal para consumo humano y animal que contribuyen a garantizar alimentos inocuos para el consumo nacional y de exportación.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins