Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

APRENDIENDO A DARLE VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN DE TOMATE.

Desarrollo sostenible

APRENDIENDO A DARLE VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN DE TOMATE.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por medio del Programa CRIA, 23 productores de tomate de San Marcos aprendieron a darle valor agregado a la producción de tomate para evitar la perdida post cosecha. Los cursos fueron impartidos por técnicos del ICTA en la planta de tecnología de alimentos en Chimaltenango.

Los y las participantes del curso aprendieron a elaborar otras alternativas de conservas de tomate.

Guatemala 3 de mayo 2023 (IICA). Productores de tomate fueron capacitados con Buenas Prácticas de Manufactura y valor agregado en el cultivo de tomate.

 

Con el objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los productores de tomate, se realizó capacitación por medio de promoción y transferencia de tecnología sobre el procesamiento de alimentos, buenas prácticas de manufactura y valor agregado en el cultivo de tomate.

 

23 productores y productoras de tomate de la Unión de Productores Esquipulenses de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos y de la Asociación de Damas Solidarias de la Aldea Llano Grande, San Pedro Sacatepequez, San Marcos, fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura y procesamiento de tomate en donde aprendieron a elaborar mermeladas, salsa para nachos, y salsa campirana. Este evento fue de suma importancia para los agricultores, ya que de esa forma conocieron la forma de darle valor agregado a sus cosechas de tomate y así reducir las pérdidas poscosecha que puedan tener.

 

Productoras de la Asociación de Damas Solidarias de la Aldea Llano Grande, San Marcos y de la Unión de Productores Esquipulenses de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos aprendieron sobre Buenas Prácaticas de Manufactura y Procesamiento.

 

«La capacitanción fue una bendición pues aprendí hacer varios tipos de salsas». Expresó Yesica Cervantes.

 

“Ha sido una capacitación muy interesante porque hemos aprendido las buenas prácticas de higiene personal, aprendimos a hacer la mermelada de tomate, salsas y tomate en salmuera”. Indica Brenda, Tepeu productora de tomate.

 

“Hemos estado por dos dias recibiendo la capacitación relacionado a la elaboración de mermeladas y salsas en forma artesanal, lo cual fue importante para nuestra asociación, ya que nos permite darle mas valor económico a nuestros productos”. Manifestó Jessica Bautista integrante de la Asociación de Damas Solidarias.

 

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

 

 

Más información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins