Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica Agronegocios

Argentina albergará seminario internacional de producción orgánica

Agricultura orgánica Agronegocios

Argentina albergará seminario internacional de producción orgánica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento apoyado por el IICA se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Los interesados en participar tienen hasta el 30 de setiembre para inscribirse.

Las exposiciones que se darán en el seminario se centrarán en la producción orgánica como herramienta para el agregado de valor.

Buenos Aires, Argentina, setiembre, 2015 (IICA). El próximo 2 de octubre se realizará en la ciudad de Buenos Aires, el Seminario Internacional de Producción Orgánica denominado: “Investigación, Manejo Agroecológico y Valor Nutricional”, dirigido a empresarios, productores, profesionales, exportadores, comercializadores, técnicos, docentes, estudiantes universitarios, funcionarios, asociaciones y organizaciones del sector.

El Seminario es organizado por la Dirección de Agroalimentos, en el marco del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), en forma conjunta con la FAUBA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Se desarrollará entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m., en el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en Av. San Martín 4453, C.A.B.A.

Las exposiciones, centradas en la producción orgánica como herramienta para el agregado de valor, estarán a cargo de renombrados profesionales del ámbito nacional e internacional.

Entre los contenidos a desarrollar figuran:

• La presentación de la Campaña de Promoción “Orgánico Argentina”, impulsada por la Dirección de Agroalimentos con el apoyo del sector privado para el fortalecimiento del sector.

 • La formación de profesionales en Producción Orgánica a través de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

• Líneas de investigación en Producción Orgánica, extensión y transferencia de tecnología en España y Europa.

 • Coinnovación agroecológica investigadores-agricultores en la reconversión de la agricultura cubana.

• Manejo Agroecológico de fincas para la autorregulación de plagas.

• Valor nutricional de los alimentos orgánicos.

Los interesados en participar en el seminario tienen hasta el miércoles 30 de septiembre a las 12 horas para inscribirse a través del sitio web www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Capacitacion/eventos.php

Más información:

gino.buzzetti@iica.int

organicos@minagri.gob.ar

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

El Director General electo del IICA, Muhammad Ibrahim, prometió trabajar para todas las regiones de las Américas y poner el foco en investigación y nuevas tecnologías para fortalecer agro de los países

El nuevo Director General asumirá su cargo el 15 de enero próximo y sucederá al argentino Manuel Otero en la conducción del organismo hemisférico, fundado en 1942 y con sede central en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins