Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

Argentina y Brasil fortalecen lazos para acciones conjuntas en temas de Desarrollo Sostenible y Agricultura Familiar. 

Agricultura familiar Desarrollo rural

Argentina y Brasil fortalecen lazos para acciones conjuntas en temas de Desarrollo Sostenible y Agricultura Familiar. 

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA Argentina, y el INTA recibieron delegación de Minas Gerais, (Brasil).

El objetivo de la misión fue aprender de la expertise de los especialistas de Argentina en temas relacionados a desarrollo sostenible, agricultura familiar, capacitación profesional y producción en pequeña escala, entre otros.  Los expertos de Brasil compartieron también su experiencia a través de algunos de los programas de la Fundación Caio Martins – encargada de capacitar jóvenes productores rurales y sus familiares en situación de vulnerabilidad – y los proyectos de la Secretaría, relacionados con la temática como el NUMIES – Cerne de Internacionalización de la Educación Superior de Minas Gerais. 

De esta manera se espera  promover acciones conjuntas de seminarios internacionales y proyectos de cooperación para la capacitación profesional de los pequeños agricultores en Brasil.

La Delegación estuvo integrada por: 
Márcio Rosa Portes: Subsecretário de Ensino Superior – Secretaria de Estado de Desenvolvimento Econômico, Ciência, Tecnologia e Ensino Superior.
Alana Dourado: Assessoria de Parcerias Nacionais e Internacionais – Secretaria de Estado de Desenvolvimento Econômico, Ciência, Tecnologia e Ensino Superior y  Gildázio Alves dos Santos: Vice-Presidente Fundação Educacional Caio Martins
Por el INTA, estuvieron presentes: Marina Gustavino – Extensión y Cristina Arakaki – DNARI. De  Fundación ArgenINTA, Augusto De Haro y del IICA Argentina: Tomas Krotsch y Pilar Cabezas.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins