Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Argentina y Costa Rica impulsan el comercio bilateral con apoyo técnico del IICA

Agricultura Agricultura familiar Comercio Desarrollo rural

Argentina y Costa Rica impulsan el comercio bilateral con apoyo técnico del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa binacional busca incrementar el intercambio de productos agrícolas provenientes de ambos países y apoyar el desarrollo de la agricultura familiar.

De izquierda a derecha: la Coordinadora Técnica del IICA, Sacha Trelles; el Ministro de Agricultura de Costa Rica, Renato Alvarado; la Embajadora de Argentina en Costa Rica, Patricia Giménez; y el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Arvelo.

San José, 14 de junio, 2018 (IICA). Representantes de Argentina y Costa Rica sentaron las bases para desarrollar un proyecto de complementación económica comercial mediante el intercambio de productos agrícolas provenientes de la provincia de Mendoza y de algunas zonas de la nación centroamericana.

La reunión contó con la participación de la Embajadora de Argentina en Costa Rica, Patricia Giménez; el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado; el Director de Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) de Costa Rica, Edgar Mata; el Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa Rica, Miguel Arvelo; y la Coordinadora Técnica del IICA en Costa Rica, Sacha Trelles.

La iniciativa, propuesta por Giménez, fue recibida con entusiasmo por los representantes de las diversas organizaciones costarricenses, quienes solicitaron al IICA la gestión técnica del proyecto y brindar soporte en su implementación.

Con el apoyo técnico del IICA, el proyecto pretende lograr la activación económica de territorios específicos a través de la comercialización de bienes producidos por pequeños productores de ambos países, procurando también fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar en sus respectivas regiones.

Entre los productos contemplados, figuran el café, cacao y piña provenientes de Costa Rica y los duraznos, peras, manzanas y ciruelas originarias de Argentina.

La iniciativa ratifica la visión de la actual administración del Instituto de establecer al IICA como una organización puente para el desarrollo de la agricultura, consideró Arvelo.

“Este proyecto podría eventualmente ser replicado en otros países, desencadenando así un modelo de cooperación técnica sur-sur bajo una lógica de complementación económica comercial entre los estados miembros del Instituto”, afirmó.

Las Representaciones del IICA en Costa Rica y en Argentina se comprometieron a desarrollar un perfil del proyecto en las próximas semanas para que pueda ser analizado por ambos gobiernos y resulte en la firma de un convenio.

 

Más información:

Sacha Trelles, Coordinadora Técnica del IICA en Costa Rica

sacha.trelles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins