Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

Arte, educación y agro: nueva plataforma del IICA para resaltar el valor de la agricultura americana

Agricultura Desarrollo rural

Arte, educación y agro: nueva plataforma del IICA para resaltar el valor de la agricultura americana

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la dirección agroycultura.iica.int, el IICA dará espacio a expresiones artísticas que retratan la esencia de la actividad agrícola y la ruralidad en el hemisferio.

Dejar volar es una de las obras de la artista plástica argentina Gaby Grobocopatel, que se pueden apreciar en el nuevo sitio sobre arte y cultura vinculado al agro que creó el IICA.
Dejar volar es una de las obras de la artista plástica argentina Gaby Grobocopatel, que se pueden apreciar en el nuevo sitio sobre arte y cultura vinculado al agro que creó el IICA.

San José, 8 de mayo, 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó una nueva iniciativa digital que une arte, educación y agricultura, la cual busca compartir expresiones de artistas de América Latina y el Caribe comprometidos con el agro y la ruralidad.

Se trata del sitio web Agro y Cultura (agroycultura.iica.int), que reúne obras de reconocidos artistas del continente, en las que plasman la esencia de la actividad agrícola regional.

“La idea es reflejar, mediante las obras de los artistas, lo que ocurre en las zonas rurales de nuestra América, retratando a la gente, la biodiversidad, los recursos naturales, las tareas de campo y un modo de vida diferente al de los centros urbanos, pero que resulta fundamental para consolidar una imagen única como países orgullosos de su cultura y tradición”, explicó el Director General del IICA, Manuel Otero.

De momento está disponible una galería de la artista plástica argentina Gaby Grobocopatel, en la que destacan obras en acrílico sobre tela como Indagando profundo, Regreso a los llanos, Nostalgia del pasado, Nuevos horizontes, En el confín de la tierra y Etapas cruzadas.

Tras esta primera exposición, el IICA pretende armar más exposiciones permanentes y transitorias, así como actividades educativas que fomenten las expresiones artísticas vinculadas a la ruralidad del hemisferio.

La web agroycultura.iica.int forma parte de las iniciativas que impulsa el IICA bajo su política de “puertas abiertas”. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins