Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Articulación entre agricultura y otros sectores impulsará el desarrollo rural en Centroamérica

Desarrollo rural

Articulación entre agricultura y otros sectores impulsará el desarrollo rural en Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ministros de Agricultura centroamericanos solicitaron a los mandatarios de la región promover el trabajo conjunto con otros sectores clave, en el marco de la ECADERT.

«El acuerdo de los ministros refuerza el mandato original que dieron los presidentes centroamericanos para la implementación de la ECADERT, como es la promoción de la intersectorialidad para lograr un desarrollo integrado en los territorios», aseguró el Secretario Ejecutivo del CAC, Julio Calderón (izquierda). Foto cortesía de SAGARPA.

San José, 20 de abril, 2015 (IICA). Impulsar la articulación de acciones entre la agricultura y sectores como salud, educación, empleo y ambiente, para fortalecer los procesos de desarrollo rural territorial en Centroamérica, es uno de los objetivos del trabajo que se ejecutará en los próximos meses en la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) 2010-2030.

La decisión fue tomada por los ministros de Agricultura de la región, integrantes del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), quienes se reunieron en Tecámac, México. Además, acordaron solicitar a los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) emitir un mandato que respalde este abordaje intersectorial.

La ECADERT es un instrumento del SICA, ejecutado por el CAC con el apoyo técnico del IICA, cuyo objetivo es la promoción de políticas para el desarrollo de los territorios rurales de Centroamérica.

“El acuerdo de los ministros refuerza el mandato original que dieron los presidentes centroamericanos para la implementación de la ECADERT, como es la promoción de la intersectorialidad para lograr un desarrollo integrado en los territorios rurales, en el que se vinculen sectores clave como salud, educación y empleo”, manifestó el Secretario Ejecutivo del CAC, Julio Calderón.

“Por su naturaleza, el desarrollo rural es multisectorial y requiere la participación de diferentes sectores para que contribuya en forma efectiva a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores rurales”, explicó Byron Miranda, especialista principal del IICA en inclusión en la agricultura y los territorios rurales.

Agregó que es indispensable la acción intersectorial y conjunta entre los sectores y actores sociales de los ámbitos regional, nacional y territorial.

Miranda consideró que el acuerdo de los ministros del CAC tiene amplias posibilidades de ser ratificado por los presidentes centroamericanos, lo que reforzaría el proceso de la ECADERT.

“Es una oportunidad histórica, la región avanza hacia la intersectorialidad a partir de la comprensión de que es imposible contribuir al desarrollo con acciones desarticuladas”, añadió.

En la reunión del CAC efectuada en México participaron los ministros de Agricultura de Costa Rica, Luis Felipe Arauz; de El Salvador, Orestes Ortez; de Guatemala, José Sebastián Marcucci; de Honduras, Jacobo Paz; y de Panamá, Jorge Arango; así como el Viceministro de Agricultura de Belice, José Alpuche.

Más información:
julio.calderon@iica.int
byron.miranda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins