Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Asistimos a la Recepción de Sus Majestades al Cuerpo Diplomático acreditado en España

Asistimos a la Recepción de Sus Majestades al Cuerpo Diplomático acreditado en España

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA asiste a la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año, ofrecida por Sus Majestades los Reyes.

SUS MAJESTADES

 

Febrero 2024.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó en la recepción que Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, ofrecen cada año al personal diplomático y organismos internacionales acreditados en el país.

La coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya, representó al Instituto en el evento, que brinda la oportunidad a los distintos representantes del cuerpo diplomático u organismos internacionales, de afianzar y estrechar los lazos institucionales con la Casa Real y el Gobierno de España al más alto nivel.

El acto contó con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de otros representantes de organismos internacionales y cuerpo diplomático en España.

Su Majestad el Rey dirigió unas palabras a los asistentes donde destacó que «En 2023 España ha continuado profundizando su compromiso con el multilateralismo como vía para solución de los problemas globales. El año 2024 nos brinda la oportunidad para avanzar hacia unas Naciones Unidas mejor preparadas para responder a los compromisos asumidos y a los retos de nuestros días, como son, las nuevas amenazas a la paz».

Ver más imágenes del evento AQUÍ

 

Presencia del IICA en España

España es el único Estado asociado del IICA fuera de América, y junto con la Comisión Europea (CE), es uno de los principales socios estratégicos del Instituto en Europa. Desde el 2001 cuenta con la Oficina Permanente para Europa (OPE) en Madrid que, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), canaliza cooperación técnica y financiera desde España y la Unión Europea a las 34 Representaciones del Instituto.

En el 2015 el IICA firmó el acuerdo de sede ante el Reino de España, mediante el que este país reconoce la personalidad jurídica internacional del Instituto y se compromete a garantizar la independencia y la libertad de acción de su Oficina en Madrid.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins