Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Comercio

Asociación Latinoamericana de Avicultura y el IICA lanzan guía para impulsar el comercio de las empresas avícolas de la región

Cadenas agrícolas Comercio

Asociación Latinoamericana de Avicultura y el IICA lanzan guía para impulsar el comercio de las empresas avícolas de la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

Documento reúne información sobre la normativa nacional y multilateral relacionada con la industria avícola, para fortalecer las exportaciones de los países de las Américas.

Intuitivo, de fácil navegación, con un lenguaje sencillo y amigable, el manual incluye legislación y normativa nacional específica dirigida a las agroindustrias del sector que buscan acceder al mercado internacional en su planificación estratégica.

San José, 26 de octubre de 2022 (IICA) – Contar con documentos y normativas relevantes, de manera organizada y de fácil acceso, es imprescindible para impulsar el comercio internacional y la producción avícola sostenible en una región tan heterogénea como las Américas.

Con el fin de atender esta necesidad, pues se trata de un sector clave para la seguridad alimentaria mundial, la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzan la Guía para la Identificación y Sistematización de la Información sobre las Reglas del Comercio Avícola, disponible en el enlace: https://repositorio.iica.int/handle/11324/21238.

Construida sobre la base de un acuerdo de cooperación mutuo, la guía contiene información sobre las reglas específicas de normativas nacionales de productos avícolas de cada país agremiado de ALA que es a su vez miembro del IICA.
 
Los países involucrados son: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela; además Cuba.

Intuitivo, de fácil navegación, con un lenguaje sencillo y amigable, el manual incluye legislación y normativa nacional específica dirigida a las agroindustrias del sector que buscan acceder al mercado internacional en su planificación estratégica.

Con contenido actual, resume las normas y las vincula con las publicaciones originales de los organismos reguladores de cada país.

Daniel Rodríguez, gerente de Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, señaló que tener iniciativas conjuntas con socios clave como ALA permite ofrecer a los países información técnica especializada para acceder a los mercados internacionales. 

“Es de suma importancia que los exportadores conozcan las regulaciones comerciales vigentes a nivel multilateral en entidades como la OMC, y con socios comerciales clave como Estados Unidos, China y la Unión Europea”, expresó. 

Portada de la Guía para la Identificación y Sistematización de la Información sobre las Reglas del Comercio Avícola.

“El futuro de la alimentación mundial pasa por América Latina y el Caribe y la industria avícola debe estar preparada para este llamado. En ese contexto, el manual juega un papel fundamental para hacer fácil y accesible la información legal que cada nación determina para que una empresa se convierta en exportadora”, enfatizó la directora de ALA, Juana Galván.

Además del nuevo manual, ALA mantiene en su sitio web http://www.avicolatina.com información estadística, de cuidado sanitario y calidad y gestión, útil para los productores que desean exportar.

Sobre ALA

Fundada en 1970, la Asociación Avícola Latinoamericana (ALA) procura apoyar el desarrollo del sector avícola en el continente. Entidad paraguas del sector avícola en América Latina, reúne a 20 asociaciones de producción avícola, huevos, genética y otros.

Mantiene tres institutos: Instituto Técnico Científico (ITC), Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) e Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP), enfocados en el desarrollo productivo, técnico y de consumo de productos en el continente. ALA también organiza con las gremiales miembros el OVUM, la principal Exposición y congreso de la industria avícola de América Latina.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int
ala@avicolatina.com

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins