Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

AUPSA-IICA firman acuerdo de cooperación técnica

Sanidad agropecuaria

AUPSA-IICA firman acuerdo de cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Panamá y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) firmaron Acuerdo de Cooperación Técnica, que tiene como objetivo Impulsar la cooperación técnica para el desarrollo de Programas, Proyectos y actividades en el marco de la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias en beneficio de la salud pública y el patrimonio agropecuario de Panamá, así como Brindar un marco y fundamento legales para futuros convenios de cooperación o cartas de entendimiento, que procedan de intereses com

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Panamá y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) firmaron Acuerdo de Cooperación Técnica, que tiene como objetivo Impulsar la cooperación técnica para el desarrollo de Programas, Proyectos y actividades en el marco de la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias en beneficio de la salud pública y el patrimonio agropecuario de Panamá, así como Brindar un marco y fundamento legales para futuros convenios de cooperación o cartas de entendimiento, que procedan de intereses comunes o de la propuesta de colaboración de una u otra de las Partes.

Acuerdo que da la oportunidad de aprovechar la sinergia entre ambas instituciones para forjar un marco lógico y cohesivo que facilite el desarrollo de las capacidades técnicas, a nivel institucional en Panamá, así como fomentar los vínculos entre ambas instituciones y la transferencia de información, recursos, tecnologías y capacidades pertinentes.

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins