Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria

Avances de la Campaña

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria

Avances de la Campaña

Tiempo de lectura: 3 mins.

La sinergia interinstitucional viene mostrando resultados en la Campaña contra la garrapata y la tristeza parasitaria.

Imagen cortesía del Dr. Carlos Fuellis del MGAP tomada en la localidad de San Carlos, departamento de Maldonado.  

Montevideo, Uruguay, 14 de setiembre, 2016 (IICA). La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) junto a la Plataforma de Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (UDELAR/FacVet); a la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y al Instituto Plan Agropecuario (IPA); a la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP; al Instituto Nacional de Carnes; a la Comisión Nacional Honoraria de Sanidad Animal; a la Cámara de Específicos Veterinarios (CEV); y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a través de su Representación en Uruguay se unieron en el Grupo Interinstitucional de extensión en Control de Garrapata y Tristeza Parasitaria para diseñar y ejecutar una campaña interinstitucional de difusión y extensión en cinco meses.

La primera actividad interinstitucional fue la de generar un mensaje técnico único a ser difundido entre productores y veterinarios oficiales y de ejercicio liberal de la profesión. Se generó un documento técnico y una presentación interinstitucional utilizada en todos los eventos. Además se generaron afiches, spots y menciones de radio que se están difundiendo a través de los canales interinstitucionales y las radios del interior.

En base a un calendario acordado en el Grupo en julio y agosto se desarrollaron 27 talleres en Tacuarembó, Melo, Treinta y Tres, Santa Clara, Minas de Corrales, Caraguatá, Vichadero, Batlle y Ordoñez, Colonia Artigas, Colonia Palma, Rocha, Belén, Castillos, Valentín, San Carlos, Carumbé, Aiguá, Pasos de los Toros, Minas, Paysandú, Durazno, Quebracho, Sarandí del Yí, La Paloma, San Javier y Young en los que participaron más de 900 asistentes.

Los asistentes se distribuyeron entre productores (45%), empleados rurales (25%), veterinarios (20%), estudiantes (5%) y otros (5%). En cuanto a la asistencia a los talleres, al 20% asistieron más de 50 personas, al 55% 35 personas en promedio, al 25% 25 personas en promedio y al 5% menos de 25 personas.

La repercusión de los talleres generó una lista adicional de 25 talleres que se vienen desarrollando en distintos puntos del país. Asimismo se suman las tres actividades de nivelación que ha desarrollado el MGAP dirigidas a veterinarios oficiales y de ejercicio liberal, a las que se sumarán dos más este mismo año, y un ciclo de 11 charlas para comercios de productos veterinarios organizadas por la CEV y el área de Zooterápicos de la Dirección de Laboratorios Veterinarios de la DGSG/MGAP.

También se viene trabajando en dos planes de extensión, uno dirigido a productores de gran escala y otro dirigido a productores de pequeña escala y en un proyecto de investigación.

La contribución del IICA se canaliza a través de una Acción de Respuesta Rápida a ejecutarse de julio a diciembre de 2016.

Acceda al material de la Campaña AQUÍ.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins