Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Recursos Naturales

Avanza cooperación en Provincia de Los Ríos

Agua Recursos Naturales

Avanza cooperación en Provincia de Los Ríos

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA apoyó la validación de un diagnóstico de riego y drenaje en la zona.

La primera fase de la iniciativa se ha desarrollado con gran éxito.

Ecuador, setiembre, 2015 (IICA). En el marco del proceso de cooperación entre la Representación del IICA en Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Los Ríos, se ha avanzado en la primera fase del diagnóstico del riego y drenaje de esta zona.

Esta etapa, denominada “escenario actual del riego y drenaje”, ha sido construida en forma participativa y se encuentra en validación técnica previo al inicio de la segunda fase.

En este contexto se mantuvo una reunión de trabajo entre el IICA, su equipo de desarrollo rural  y el grupo técnico de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas para la validación del documento, como paso previo a la socialización con los especialistas de la Secretaria del Agua, entidad rectora del recurso hídrico en Ecuador.

Los resultados han sido positivos, la metodología ha sido aceptada por la Secretaria del Agua y se acordó que la propuesta diseñada por el IICA pueda ser compartida como una herramienta oportuna para los procesos que desarrollan otras provincias, en el marco de la gestión descentralizada de la competencia de riego y drenaje en Ecuador.

Más información:

victor.arrua@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins