Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Avanza el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Agricultura familiar

Avanza el Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable y la certificación del Sello Social Boliviano

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF) y la certificación Sello Social Boliviano (SSB), dos iniciativas estrategias del Estado boliviano para potenciar la agricultura familiar.

La Paz, 16 de febrero, 2018. (IICA). El Registro Único de la Agricultura Familiar Sustentable (RUNAF) es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), mediante el Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP), posibilita el empadronamiento y clasificación de los sujetos de la agricultura familiar para la aplicación de políticas diferenciadas en el sector agropecuario. El Sello Social Boliviano (SSB) es promovido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) como un mecanismo de certificación de los productos primarios y transformados provenientes de la agricultura familiar sustentable y productos industrializados que incorporen materia prima e insumos de la agricultura familiar sustentable. Esta iniciativa también se vincula con posibilidades de articulación a circuitos cortos de comercialización.

El MDRyT, MDPyEP, conjuntamente con el IICA conformaron un equipo técnico para realizar el registro y certificación respectiva en el Municipio de Culpina del departamento de Chuquisaca, en esta fase se estima trabajar con más de 2300 agricultores familiares, este trabajo se realizará del 19 al 30 de marzo del presente año.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins