Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Avanza la articulación interinstitucional en inocuidad de los alimentos en Uruguay

Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Avanza la articulación interinstitucional en inocuidad de los alimentos en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El trabajo conjunto del IICA con la Dirección General de Control de la Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DIGECIA) continua generando resultados concretos

Las autoridades del MGAP, INIA, INAC, LATU y ANII durante la firma del acuerdo interinstitucional que crea el CCIIA. 

Montevideo, Uruguay, 28 de marzo, 2017 (IICA). Como resultado del taller “La investigación en Inocuidad como apoyo a la cadena alimentaria del Uruguay- Un aporte para el Análisis de Riesgo”, organizado por la Dirección General de Control de la Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DIGECIA/MGAP) y la Representación de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Uruguay y con apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, surgió como una de las conclusiones más relevantes la necesidad de conformar un ámbito interinstitucional de coordinación de las políticas públicas en investigación en alimentos de origen animal y vegetal, con el objetivo de articular esfuerzos para superar los obstáculos identificados en el evento y generar las condiciones necesarias para promover líneas de investigación que sustenten la toma de decisiones de los gestores de riesgo del MGAP basada en ciencia generada localmente.

 

El evento se realizó en el marco de los Proyectos Insignia del IICA ‘Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas’ (Componente 3) y ‘Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos’ y tuvo como objetivo general acercar a los diferentes actores de la investigación en alimentos para analizar las necesidades de investigación a nivel nacional que apoyen a la evaluación de los riesgos de inocuidad en la cadena agroalimentaria nacional.

 

El pasado 7 de diciembre el Sr. Ministro Tabaré Aguerre convocó a los referentes de MGAP, INIA, LATU, IICA, ANII, INAC y UDELAR a una reunión para difundir los resultados del taller y discutir y evaluar las estrategias a seguir para avanzar sobre el tema. Dada la importancia estratégica que el Ministro asigna al tema de la Inocuidad y su relación con el posicionamiento internacional de los productos de origen animal y vegetal, comprometió a un grupo de trabajo integrado por INIA, LATU, INAC, ANII, MGAP y con el apoyo de IICA y FAO, para avanzar en el proceso de creación de un ámbito específico de coordinación. 

 

Como consecuencia de la labor de este grupo de trabajo, el pasado 10 de marzo se firmó el acuerdo interinstitucional para la formación del Comité de Coordinación en Investigación en Inocuidad de los Alimentos (CCIIA) que pretende avanzar hacia la concreción de estudios de investigación que apoyen a  la toma de decisiones del MGAP en las cadenas de su competencia y contribuyan colateralmente, al desarrollo nacional de la investigación en inocuidad, a través de la formación de recursos humanos y desarrollo de capacidades en la temática.

 

Enlace relacionado: “Jornada técnica vincula organismos de control e investigadores en inocuidad de los alimentos”. Sesenta técnicos aportaron sus visiones para el acercamiento entre los gestores de riesgos y los evaluadores de riesgos con miras a la creación de una red de investigadores en inocuidad de los alimentos.

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins