Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Avanza la formulación del proyecto que fortalecerá la producción de haba en Bolivia

Agricultura familiar

Avanza la formulación del proyecto que fortalecerá la producción de haba en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El proyecto busca aportar en la calidad, condiciones de vida y los ingresos económicos de los productores de haba.

La Paz, 10 de abril, 2018. (IICA). El MDRyT, la UMSA y el IICA, iniciaron la formulación a diseño final del proyecto “Mejora de la productividad del haba en los municipios de Pelechuco, Charazani, Curva, Chuma, Ayata, Aucapata, Mocomoco y Escoma con innovaciones tecnológicas y fortalecimiento del recurso humano”.

Con la activa participación de las autoridades y técnicos de los gobiernos municipales y los agricultores de la región, del 2 al 9 de abril de 2018, brigadas de encuestadores, conformado por estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UMSA, ingresaron a los municipios antes mencionados, para el levantamiento de información de los sistemas productivos, en especial sobre el cultivo de haba, que permitirá consolidar un proyecto basado en la situación real del territorio.  

Esta actividad es parte de la cooperación técnica del IICA, mediante el Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural (PIAF). Asimismo, el Instituto de Desarrollo Regional, dependiente de Vicerrectorado de la UMSA, asume protagonismo en esta fase de formulación del proyecto.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Levantamiento de información, Municipio de Mocomoco.
Municipio de Escoma.
Municipio de Chuma.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins