Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Avanza la formulación del proyecto que fortalecerá la producción de haba en Bolivia

Agricultura familiar

Avanza la formulación del proyecto que fortalecerá la producción de haba en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El proyecto busca aportar en la calidad, condiciones de vida y los ingresos económicos de los productores de haba.

La Paz, 10 de abril, 2018. (IICA). El MDRyT, la UMSA y el IICA, iniciaron la formulación a diseño final del proyecto “Mejora de la productividad del haba en los municipios de Pelechuco, Charazani, Curva, Chuma, Ayata, Aucapata, Mocomoco y Escoma con innovaciones tecnológicas y fortalecimiento del recurso humano”.

Con la activa participación de las autoridades y técnicos de los gobiernos municipales y los agricultores de la región, del 2 al 9 de abril de 2018, brigadas de encuestadores, conformado por estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UMSA, ingresaron a los municipios antes mencionados, para el levantamiento de información de los sistemas productivos, en especial sobre el cultivo de haba, que permitirá consolidar un proyecto basado en la situación real del territorio.  

Esta actividad es parte de la cooperación técnica del IICA, mediante el Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural (PIAF). Asimismo, el Instituto de Desarrollo Regional, dependiente de Vicerrectorado de la UMSA, asume protagonismo en esta fase de formulación del proyecto.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Levantamiento de información, Municipio de Mocomoco.
Municipio de Escoma.
Municipio de Chuma.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins