Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua Cambio climático Gestión de riesgos Gestión del conocimiento Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura Tecnologías de la información y comunicación

Balance Hídrico Agrícola & Mapas de Riesgos del Sector Agropecuario Nacional

Agricultura familiar Agua Cambio climático Gestión de riesgos Gestión del conocimiento Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura Tecnologías de la información y comunicación

Balance Hídrico Agrícola & Mapas de Riesgos del Sector Agropecuario Nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desarrollan Balance Hídrico Agrícola y Mapas de Riesgo para el sector agropecuario nacional, que permitirá evaluar la intensidad de los eventos climáticos en relación al estado de vulnerabilidad agronómica para la Región Oriental del Paraguay y vulnerabilidad ganadera a nivel país.

Desarrollan Balance Hídrico Agrícola y Mapas de Riesgo para el sector agropecuario nacional, que permitirá evaluar la intensidad de los eventos climáticos en relación al estado de vulnerabilidad agronómica para la Región Oriental del Paraguay y vulnerabilidad ganadera a nivel país.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) a través de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), con la cooperación técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de Programa de Promoción de la preparación ante riesgos y emergencias (PREP por sus siglas en inglés), el Banco Mundial, la ONG ACDI/VOCA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han desarrollado el Balance Hídrico Agrícola y Mapas de Riesgo para el sector agropecuario nacional , el cual permite evaluar la intensidad de los eventos climáticos en relación al estado de vulnerabilidad agronómica para la Región Oriental del Paraguay y vulnerabilidad ganadera a nivel país.

Mediante esta asociación fueron obtenidos los siguientes productos: 

1. Balance Hídrico Agrícola (BHAg)

2. Mapas de riesgos de:

  • Sequía, excesos y déficit hídrico
  • Heladas meteorológicas y agrometeorológicas en los periodos críticos de los cultivos,
  • Estrés térmico para diferente rubros de la ganadería

3. Metodología de estimación y Mapeo de Degradación de suelos para 9 departamentos de la Región Oriental del Paraguay.

Los mismos están disponibles en una plataforma web bhag.meteorologia.gov.py creada para permitir el acceso a la información a tomadores de decisión, técnicos, profesionales y productores del sector agrario.

Así también, mediante el programa PREP y la cooperación entre ACDI/VOCA – MAG – DINAC –  IICA fueron elaborados mapas de riesgos socioeconómicos y de seguridad alimentaria para el Departamento de Caazapá. Los mismos permiten una evaluación de las condiciones sociales a nivel distrital, con lo cual se puede identificar las áreas más vulnerables para la toma de decisiones.

Lo anterior se logró mediante la participación de profesionales expertos que integraron una base de datos meteorológico de los últimos 30 años, una base de datos de suelos y una base de datos de cultivos tanto de la agricultura familiar como tecnificada.

 

iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins