Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Banco de Alimentos de México y el IICA entregan provisiones a población vulnerable en Cancún

Agricultura Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Banco de Alimentos de México y el IICA entregan provisiones a población vulnerable en Cancún

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se apoya a más de 15 mil personas en situación vulnerable con productos como frijol y arroz de gran calidad nutricional.

Al Banco de Alimentos de Quintana Roo se le entregó 13 toneladas de arroz y 11 de frijol para beneficiar a familias con vulnerabilidad alimentaria.

Cancún, Quintana Roo, 27 de mayo de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMx) entregaron alimentos a población vulnerable en Cancún, Quintana Roo, como parte de las acciones estratégicas adoptadas ante la pandemia de coronavirus.

En el marco del convenio entre BAMx y el IICA, el pasado 15 de mayo se entregó un primer embarque con 13 toneladas de arroz y 11 toneladas de frijol al Banco de Alimentos de Quintana Roo, como parte del Plan de Emergencia por el Covid-19, para ser distribuidos a familias con vulnerabilidad alimentaria.

En esa demarcación se entregarán despensas a 9.411 beneficiarios, con productos como frijol y arroz de gran calidad nutricional para mejorar sus dietas y calidad de vida ante la emergencia sanitaria que sacude al mundo.

Se prevé realizar cursos de capacitación, comprar más cereales y granos, brindar materiales para protección sanitaria y realizar campañas conjuntas para levantar fondos y donaciones de alimentos.

Con sus acciones dirigidas al banco de alimentos de Cancún, Quintana Roo (uno de los 55 en el país), IICA y BAMx dan su apoyo a una zona turística de gran belleza natural que se ha visto afectada severamente por los efectos de la pandemia de Covid-19, al cerrar cientos de hoteles, complejos turísticos y restaurantes, lo que ha dejado a miles de trabajadores en situación de vulnerabilidad alimentaria.

El Representante del IICA en México, Diego Montenegro, consideró que acciones como esta contribuyen a fortalecer el trabajo de los agricultores y de los trabajadores de la cadena alimentaria, además del apoyo directo a los sectores más afectados por la pandemia.

Al Banco de Alimentos de Quintana Roo se le entregó 13 toneladas de arroz y 11 de frijol para beneficiar a familias con vulnerabilidad alimentaria.

“Es gracias a alianzas como la que logramos con IICA que es posible llegar a más personas vulnerables y brindarles el apoyo alimentario que hoy, más que nunca, necesitan. Muchas gracias a IICA por su confianza y compromiso con BAMx y lograr que nadie pase hambre durante esta contingencia”, dijo María Teresa García Plata, directora del Banco de Alimentos de México.

La integración de esta despensa es un esfuerzo en el que también participaron empresas que donaron productos lácteos, enlatados, harinas, agua, café, abarrotes, galletas y salsas, entre otros.

BAMx e IICA consideran importante generar modelos exitosos de desarrollo social y productividad en el sector agroalimentario y sus subsectores, con enfoque inclusivo, sustentable, eficiente y con transparencia y rendición de cuentas, que puedan ser replicables en otras entidades mexicanas y que se traduzcan en acciones para mejorar la economía popular, incentivar la seguridad alimentaria y atender la pobreza alimentaria.

BAMx es una red constituida por 55 bancos de alimentos locales, con atención en más de 300 municipios en 27 estados mexicanos. El IICA es un organismo del Sistema Interamericano especializado en la cooperación técnica que busca elevar la productividad, la sustentabilidad y la inclusión en la agricultura de las Américas. 

Más información:
Diego Montenegro, Representante del IICA en México. 
diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins