Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Banco de alimentos que desarrollan IICA y CATIE entregó primeros productos agrícolas a comunidades rurales de Costa Rica

Agricultura

Banco de alimentos que desarrollan IICA y CATIE entregó primeros productos agrícolas a comunidades rurales de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Coronado, donde está la sede central del IICA, las donaciones de 60 cajas de yuca y plátanos frescos se hacen mediante la Municipalidad e iglesias.

BANCO

San José, 22 de mayo de 2020 (IICA) – El banco de alimentos que desarrollan conjuntamente el IICA y el CATIE ya entregó sus primeros productos en comunidades de Turrialba y Coronado, en Costa Rica.

El proyecto para reforzar la seguridad alimentaria durante la emergencia sanitaria actual, que ejecutan el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), generó en su primera entrega 60 cajas de yuca y plátanos frescos.

En Coronado, donde está la sede central del IICA, las donaciones de alimentos se hacen mediante la Municipalidad e iglesias, junto con productos de aseo, enlatados y otros bienes. Su destino final son familias rurales en condición de vulnerabilidad alimentaria, por efectos de la pandemia de covid-19.

Los alimentos se cultivan en la finca experimental y comercial del IICA-CATIE, en Turrialba.

“La próxima cosecha será de frijoles y maíz, cultivados bajo altísimos estándares de calidad en un lugar de excelencia y bajo el cuidado de especialistas en agricultura”, dijo Amanda Fernández, representante de la Asociación de Proyección con la Comunidad del IICA.

El banco de alimentos cuenta con el respaldo de las acciones de cooperación de los proyectos PROCAGICA y AGRO-INNOVA, que tienen como socio a la Unión Europea (UE). En una fase posterior, el modelo de producción se adaptaría al resto de países centroamericanos donde tienen presencia estas iniciativas.

PROCAGICA es el Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café, mientas que AGRO-INNOVA es el Proyecto Sistemas agroforestales multiestratos innovadores para el Corredor Seco Centroamericano. Ambos procuran fortalecer el acceso de pequeños productores a investigaciones e innovaciones que les permitan paliar los problemas de seguridad y nutrición alimentaria en sus territorios.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Asociación de Proyección con la Comunidad, IICA

apc-iica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins